Agenda Acuícola
Subscribe
  • Home
  • #ACUICULTURA
  • #INDUSTRIASALMONERA
No hay resultados
Ver todos los resultados
Agenda Acuícola
  • Home
  • #ACUICULTURA
  • #INDUSTRIASALMONERA
No hay resultados
Ver todos los resultados
Agenda Acuícola
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio #PESCAARTESANAL

Condepp y directorio de pescadores artesanales se reunieron con nueva Subsecretaria de Pesca

by agendaac
20/01/2021
in #PESCAARTESANAL
0
CONDEPP: “Los recursos pesqueros pertenecen a todos los chilenos”
Share on FacebookShare on Twitter

Tomando en consideración las palabras de Alicia Gallardo, quien señaló: “La única forma de cuidar nuestros mares es que actuemos en conjunto”. “Como subsecretaria, aplicaré una política de puertas abiertas”. Los pescadores artesanales esperan poder lograr un compromiso político de la subsecretaria para que la ley corta que se tramite en el Congreso sea legítima, equitativa y sostenible y no un mero blanqueo de la actual ley de pesca.

En la cita de este lunes, los integrantes de la directiva de CONDEPP, le plantearon a la Sra. Gallardo en palabras de su presidente, Hernán Cortés, que “nos parece pertinente tomarse el tiempo en el parlamento para volver a incluir indicaciones rechazadas en la Comisión de Pesca del Senado. En primer lugar, el fraccionamiento, reponiendo la indicación de la Senadora Rincón que corrige el fraccionamiento actual que da 70% de las cuotas al sector industrial que la pesca con 137 naves mientras la pesca artesanal tiene solo un 30% con 12.460 naves (cifras de 2018)

En segundo lugar, los pescadores artesanales compartieron la realidad que viven sin contar con una plataforma social que los proteja y que la subsecretaria Gallardo bien conoce por haberse desempeñado como directora de SERNAPESCA. Para Hernán Machuca, vocero de los pescadores artesanales, “no tenemos protección social y somos más de cien mil personas que vivimos de la pesca en todo Chile. Estamos sujetos a mayores riesgos que los otros trabajadores y hemos planteado que en vez de regalar la pesca a los industriales, paguen lo que vale y con ello crear un fondo para asegurar nuestras necesidades.”.

En tercer lugar, la sostenibilidad del recurso pesquero en el largo plazo ya que la pesca artesanal es una forma de vida y nuestro peor desastre ha sido la disminución, año tras año de la disponibilidad del recurso.

En tanto la subsecretaria de pesca, Alicia Gallardo, comprometió el más pronto avance de los puntos planteados. Se acordó una reunión para la próxima semana donde se verá el asunto Indespa y en febrero se van a abordar los planteamientos relativos a fraccionamiento y plataforma social.

Para el comité ejecutivo de CONDEPP, fue una reunión positiva, dada la buena disposición de la autoridad.

Advertisement Banner
Next Post
Hendrix Genetics y Centro INCAR unen fuerzas para combatir el BKD

Hendrix Genetics y Centro INCAR unen fuerzas para combatir el BKD

Campaña salmonera ha beneficiado a más de 300 mil habitantes en 30 comunas y 50 localidades

Industria del salmón presenta Plan Integral que considera PCR obligatorios a trabajadores de Quellón

Webinar de Centro INCAR abordará el desafío del océano y la idea del actor clave

Webinar de Centro INCAR abordará el desafío del océano y la idea del actor clave

About Us

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc. Check our landing page for details.
  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

© 2017 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Vegetation
    • Forest
    • Farming
    • Forest
    • Ecosystem
  • Biology
    • Animal
    • Evolution
    • Organism
    • Genetics
  • Health
    • Psychology
    • Surgery
    • Biomedical
    • Medicine
  • Art & Culture
    • Modernism
    • Museum
    • Symbolic
    • Imagination

© 2017 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.