• Agenda Acuícola
  • Cart
  • Contacto
  • Content SlideShow
  • Elastic Slider
  • HomePage – Classic Layout
  • HomePage – Masonry Layout
  • HomePage – TimeLine Layout
  • Lightbox
  • Login Page
  • Masonry Layout
  • Media Page
  • Multiple Pages
  • My Account
  • Page / Post Elements
  • Sample Page
  • Sample Page
  • Shop
  • Sitemap Page
  • Social Shortcodes
  • Tabs and Toggles
  • Tags
  • Text Formatting and Lists
  • TieLabs HomePage
  • Timeline page
Agenda Acuícola
  • INICIO
  • #SALMÓN
  • #PESCAARTESANAL
  • #INVESTIGACIÓN
  • #ECONOMÍA
  • #MITÍLIDOS
  • #CORONAVIRUS
Subscribe
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • #SALMÓN
  • #PESCAARTESANAL
  • #INVESTIGACIÓN
  • #ECONOMÍA
  • #MITÍLIDOS
  • #CORONAVIRUS
Subscribe
No hay resultados
Ver todos los resultados
Agenda Acuícola
No hay resultados
Ver todos los resultados

Hendrix Genetics y Centro INCAR unen fuerzas para combatir el BKD

Hendrix Genetics y Centro INCAR unen fuerzas para combatir el BKD
38
Vistas
Compartir en Facebook Compartir en Twitter

El Centro Interdisciplinario para la Investigación Acuícola y Hendrix Genetics, continúa estrechando su colaboración con la industria acuícola nacional y en esta oportunidad, se ha establecido una nueva alianza con el Laboratorio de Patología de Organismos Acuáticos y Biotecnología en Acuicultura de la Universidad Andrés Bello, dirigido por el investigador principal de la línea “Salud animal en estadios de vida de agua dulce de salmónidos”, Dr. Ruben Avendaño-Herrera, para profundizar en el estudio de la enfermedad bacteriana del riñón (BKD).

“El estudio permitirá confirmar y profundizar en el conocimiento de los mecanismos de virulencia de la bacteria, pero esta vez considerando la respuesta del hospedero, lo cual es muy relevante debido a que se trata de salmón Atlántico con un pedigrí genético conocido. Esta investigación posee un elemento radical el cual es contar con una métrica que define mucho más precisamente el fenotipo a medir y que permitirá apuntar mejor a la selección de las familias realmente resistentes y no simplemente sobrevivientes a la infección por BKD. Recordemos que por el carácter crónico de la enfermedad, las métricas usuales medidas en ensayos, no permiten dar cuenta con el objetivo del proyecto”, comenta el Dr. Avendaño-Herrera.

En el 2020, ambos grupos de investigación han sido pioneros en la generación de estudios transcriptómicos usando tejidos de salmón del Atlántico infectado experimentalmente con aislados chilenos de R. salmoninarum, siendo muy reveladores y sus resultados publicados en Rozas-Serri et al. (2020; doi: 10.3389/fimmu.2020.01378) y Eslamloo et al. (2020; doi: 10.3389/fimmu.2020.567838. eCollection 2020). Por tanto, se espera que esta colaboración entre Hendrix Genetics Aquaculture y la academia, genere conocimiento de excelencia, soluciones concretas y de rápida implementación. “De hecho, la colaboración entre Hendrix Genetics e Incar permitirá acceder a familias de peces con características de resistencia, y buscar en esos ejemplares los biomarcadores genéticos más adecuados para el programa de selección genética para resistencia efectiva a BKD” detalla el Dr. Avendaño-Herrera.

Esta actividad se enlaza con la secuencia de investigaciones aplicadas por el equipo del Dr. Avendaño que comenzó el 2015 financiado por el proyecto FONDECYT Nº 1150695 y que han mostrado significativos avances, con exploración a nivel familiar de la empresa  que le ha permitido definir cambios radicales al caracterizar el fenotipo adecuado a seleccionar. Entonces, mediante herramientas transcriptómicas se apoyará la estrategia de selección genética de familias más resistentes de salmón del Atlántico.

 

Imagen destacada: Cultivo de R. salmoninarum crecida en placa de agar KDM-2. (Dr. Ruben Avendaño-Herrera ©)

 

Next Post
Campaña salmonera ha beneficiado a más de 300 mil habitantes en 30 comunas y 50 localidades

Industria del salmón presenta Plan Integral que considera PCR obligatorios a trabajadores de Quellón

Webinar de Centro INCAR abordará el desafío del océano y la idea del actor clave

Webinar de Centro INCAR abordará el desafío del océano y la idea del actor clave

ACHS reconoce con sello de gestión Covid a las plantas de AquaChile

ACHS reconoce con sello de gestión Covid a las plantas de AquaChile

Agenda Acuícola

Contáctate con nosotros! Para enviar informaciones, escríbenos a nuestro email: agendaacuicola@gmail.com y para servicios publicitarios: ventas@enlanoticia.cl

Síguenos en:

© 2020 Agenda Acuícola es un proyecto de Radio En La Noticia, Castro, Chiloé, región de Los Lagos.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Agenda Acuícola
  • Cart
  • Contacto
  • Content SlideShow
  • Elastic Slider
  • HomePage – Classic Layout
  • HomePage – Masonry Layout
  • HomePage – TimeLine Layout
  • Lightbox
  • Login Page
  • Masonry Layout
  • Media Page
  • Multiple Pages
  • My Account
  • Page / Post Elements
  • Sample Page
  • Sample Page
  • Shop
  • Sitemap Page
  • Social Shortcodes
  • Tabs and Toggles
  • Tags
  • Text Formatting and Lists
  • TieLabs HomePage
  • Timeline page

© 2020 Agenda Acuícola es un proyecto de Radio En La Noticia, Castro, Chiloé, región de Los Lagos.