Agenda Acuícola
Subscribe
  • Home
  • #ACUICULTURA
  • #INDUSTRIASALMONERA
No hay resultados
Ver todos los resultados
Agenda Acuícola
  • Home
  • #ACUICULTURA
  • #INDUSTRIASALMONERA
No hay resultados
Ver todos los resultados
Agenda Acuícola
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio #PORTADA

SMA ordena medidas provisionales pre procedimentales a empresa Portuaria Cabo Froward

by agendaac
27/08/2020
in #PORTADA
0
SMA ordena medidas provisionales pre procedimentales a empresa Portuaria Cabo Froward
Share on FacebookShare on Twitter

El Superintendente del Medio Ambiente, Cristóbal De La Maza ordenó medidas provisionales pre-procedimentales contra la empresa Portuaria Cabo Froward S.A. titular del proyecto “Terminal de Carga General – Puerto Calbuco”, ubicado en el muelle de carga San José, en la isla Quihua, comuna de Calbuco (Región de Los Lagos); luego que cediera un pontón/muelle con alimentos para salmones, hundiéndose cerca de 240 maxisacos de aproximadamente 1.200 kg. c/u, lo que equivale a 288 toneladas. El incidente fue reportado el día 24 de agosto por la Gobernación Marítima de Puerto Montt.

En paralelo, se sumó una denuncia de comunidades indígenas de Isla Quihua, tales como: Kume Weywen, Mapu lafquen, Huirimilla, Alunko, Newen Suyuay, Nahuelko, Newen kupan, reportando el hundimiento del muelle flotante del puerto industrial Cabo Froward y solicitando la intervención de la SMA.

Al respecto, el Superintendente del Medio Ambiente, Cristóbal De La Maza informó que la “adopción de medidas provisionales, en carácter pre procedimental obedece, al probable riesgo grave e inminente a la flora y fauna del ecosistema marino aledaño al “Terminal de Carga-Puerto Calbuco”, tanto en la columna de agua como en el sustrato”, indicó la autoridad.

Lo anterior, “dado que existe una alta probabilidad que la mayor parte del alimento se haya derramado y se encuentre presente en áreas más cercanas a la costa, como fue constatado por funcionarios de la Capitanía de Puerto de Calbuco y del SERNAPESCA. Cabe tener presente, además, que del total de maxisacos hundido, cerca de 82,5 toneladas contienen alimentos medicados”, agregó De La Maza.

La primera medida para la empresa será ejecutar la recuperación, almacenamiento y disposición final del alimento vertido al mar, conforme a lo establecido en sus Resoluciones de Calificación Ambiental (RCA), y a sus planes de contingencias. El medio de verificación será a través de un Plan de Trabajo que registrará todos los resultados solicitados y que deberá contar además con un cronograma asociado a las acciones que se contemplen.

El titular deberá presentar -además- un Plan de Monitoreo Ambiental, que considerará un muestreo en columna de agua, sedimentos y biota. Dicho monitoreo deberá realizarse en el sector del terminal de carga donde se produjo el accidente y pesquisará sustancias relacionadas al alimento, así como también asociadas al florfenicol (antibiótico) considerando un radio de 5 kms., tomando como punto de referencia el terminal marítimo. Además, se ordena un muestreo intensivo en la zona del canal de Cai-caen, comuna de Calbuco.

Cabe señalar que este seguimiento se deberá entregar dentro de los primeros 5 días hábiles y ejecutarse a través de una Entidad Técnica de Fiscalización Ambiental, (ETFA) del registro público de la SMA. La compañía, tendrá un plazo de 10 días, contados desde el vencimiento del plan de monitoreo ambiental, para reportar el cumplimiento.

Por último, la empresa Portuaria Cabo Froward S.A. tendrá un plazo de 15 días hábiles, contados desde la notificación de la presente resolución, para ejecutar las medidas detalladas.

Advertisement Banner
Next Post
Ventas de Salmones Austral suben 13% en primer semestre y superan las 20 mil toneladas

Ventas de Salmones Austral suben 13% en primer semestre y superan las 20 mil toneladas

SITECNA entrega el segundo pontón Navis 600

SITECNA entrega el segundo pontón Navis 600

Superintendencia del Medio Ambiente inaugura delegación fiscalizadora exclusiva para Chiloé

Superintendencia del Medio Ambiente inaugura delegación fiscalizadora exclusiva para Chiloé

About Us

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc. Check our landing page for details.
  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

© 2017 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Vegetation
    • Forest
    • Farming
    • Forest
    • Ecosystem
  • Biology
    • Animal
    • Evolution
    • Organism
    • Genetics
  • Health
    • Psychology
    • Surgery
    • Biomedical
    • Medicine
  • Art & Culture
    • Modernism
    • Museum
    • Symbolic
    • Imagination

© 2017 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.