• Setup menu at Appearance » Menus and assign menu to Top Bar Navigation
Agenda
  • #SALMÓN
  • #PESCAARTESANAL
  • #INVESTIGACIÓN
  • #ECONOMÍA
  • #MITÍLIDOS
  • #CORONAVIRUS
Subscribe
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • #SALMÓN
  • #PESCAARTESANAL
  • #INVESTIGACIÓN
  • #ECONOMÍA
  • #MITÍLIDOS
  • #CORONAVIRUS
Subscribe
No hay resultados
Ver todos los resultados
Agenda
No hay resultados
Ver todos los resultados

VI Jornadas Científicas de Llico 2020: Fortaleciendo la formación en sustentabilidad de la mano del desarrollo científico

VI Jornadas Científicas de Llico 2020: Fortaleciendo la formación en sustentabilidad de la mano del desarrollo científico
2
Vistas
Compartir en Facebook Compartir en Twitter

Con el objetivo de fomentar y difundir las ciencias de manera didáctica y entretenida, el Centro INCAR y el Liceo Filidor Gaete Monsalve de Llico llevarán a cabo la sexta versión de las Jornadas Científicas en Llico, esta vez bajo la temática “Cultivando ciencias para el desarrollo sustentable”.

“Para esta versión 2020 el principal desafío es fortalecer la formación en sustentabilidad de la mano del desarrollo científico; porque si bien nos encontrarnos en contexto de pandemia, tenemos el compromiso de robustecer nuestros sellos institucionales y estrechar los vínculos con nuestra red de apoyo, comunidad educativa y local. Por eso, esperamos contar con la participación masiva de docentes, asistentes de la educación y ciudadanos que se desempeñen en diversas áreas de desarrollo en nuestra comuna, provincia y región”, explicó el Director del Liceo de Llico, Francisco Paredes.

El evento que cuenta con el patrocinio de la Ilustre Municipalidad de Arauco y el DAEM de Arauco, se desarrollará el jueves 19 de noviembre de 2020 vía zoom, y contempla dos jornadas. Durante la mañana será dirigida a los estudiantes de 7° básico a 4° medio del Liceo de Llico, y la de la tarde, abierta al público general.

“Para los estudiantes hemos diseñado talleres prácticos que abordarán temáticas como los Objetivos de desarrollo sustentable (ODS), Acuiponía y Buceo Sustentable, atendiendo que son contenidos que contribuyen a su formación técnico profesional, y que generarán un impacto positivo en su propia comunidad”, explicó el Encargado del Programa de Vinculación con la Sociedad, Pablo Carrasco.

En tanto, a las 17:00 horas se efectuará una charla abierta a todo el público, denominada “Economía y Sustentabilidad, nuevas miradas hacia el futuro”, a cargo Jorge Bizama, especialista en Innovación Social y Economía Solidaria, y socio director de “Egrana”, una empresa social. En esta charla se abordará temas como la economía social, la economía circular y las Empresas B.

“Este ha sido un año complejo, pero las Jornadas Científicas en Llico son un hito que remarca la vinculación de la ciencia (multi e interdisciplinaria) con comunidades rurales que muchas veces no tienen acceso a este tipo de información. En este sentido, las temáticas que incluye la “nueva economía” se enlazan directamente con los objetivos que el liceo está promoviendo en la formación de sus estudiantes, donde el foco es un modelo de producción sustentable”, enfatizó Pablo Carrasco.

La charla se realizará vía zoom y para asistir, deben inscribirse enviando un correo con sus datos a comunicacionincar@gmail.com

Las Jornadas Científicas son una iniciativa que ambas instituciones (Centro INCAR y el Liceo de Llico) han organizado desde el año 2015, con el objetivo de acercar la ciencia de excelencia a comunidades costeras que se encuentran en zonas excluidas territorialmente y poseen un menor acceso al conocimiento científico.

 

Next Post
Arturo Clément: “La industria se juega el futuro hoy”

Arturo Clément: “La industria se juega el futuro hoy”

Segunda conferencia de acuicultura con peces nativos estará dedicada a la cojinoba del norte

Segunda conferencia de acuicultura con peces nativos estará dedicada a la cojinoba del norte

145 pequeños acuicultores de Los Lagos reciben $500 millones para reimpulsar actividad productiva

145 pequeños acuicultores de Los Lagos reciben $500 millones para reimpulsar actividad productiva

Agenda

Contáctate con nosotros! Para enviar informaciones, escríbenos a nuestro email: agendaacuicola@gmail.com y para servicios publicitarios: ventas@enlanoticia.cl

Síguenos en:

© 2020 Agenda Acuícola es un proyecto de Radio En La Noticia, Castro, Chiloé, región de Los Lagos.

No hay resultados
Ver todos los resultados

© 2020 Agenda Acuícola es un proyecto de Radio En La Noticia, Castro, Chiloé, región de Los Lagos.