• Setup menu at Appearance » Menus and assign menu to Top Bar Navigation
Agenda
  • #SALMÓN
  • #PESCAARTESANAL
  • #INVESTIGACIÓN
  • #ECONOMÍA
  • #MITÍLIDOS
  • #CORONAVIRUS
Subscribe
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • #SALMÓN
  • #PESCAARTESANAL
  • #INVESTIGACIÓN
  • #ECONOMÍA
  • #MITÍLIDOS
  • #CORONAVIRUS
Subscribe
No hay resultados
Ver todos los resultados
Agenda
No hay resultados
Ver todos los resultados

Subsecretario Rodrigo Yáñez aborda escenario económico internacional

Subsecretario Rodrigo Yáñez aborda escenario económico internacional
8
Vistas
Compartir en Facebook Compartir en Twitter

Este martes el Subsecretario de Relaciones Económicas Internacionales (SUBREI), Rodrigo Yáñez, participó en sesión de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados, instancia donde abordó el panorama global del comercio internacional, en el contexto de la pandemia causada por el COVID-19.

En la oportunidad, la autoridad se refirió también a los desafíos de Chile ante el nuevo escenario. “Hoy, más que nunca, la política comercial es un instrumento para reaccionar frente a la crisis, dar resiliencia al comercio y a la futura recuperación económica”, dijo.

El Subsecretario Rodrigo Yáñez señaló que desde SUBREI se está trabajando por seguir fortaleciendo la integración y el rol articulador de la institución en apoyo a exportadores. Por eso, a nivel nacional se han desplegado una serie de iniciativas orientadas a escuchar las demandas del sector exportador como las mesas COMEX a lo largo del país, las que han reunido a representantes del mundo público y privado de distintos sectores, para abordar en conjunto los desafíos.

En materia de integración, el Subsecretario Rodrigo Yáñez se refirió a la importancia del multilateralismo, a través de iniciativas como la Alianza del Pacífico, donde Chile cuenta con la Presidencia Pro Tempore hasta diciembre 2020, el Foro de Cooperación Económica de Asia Pacífico (APEC), y en la Organización Mundial de Comercio (OMC), que actualmente se encuentra en el proceso de elección del nuevo/a Director General de la Organización, tema de especial relevancia para Chile dada la vocación multilateral.

También, el Subsecretario Rodrigo Yáñez, reafirmó el compromiso de SUBREI por un comercio inclusivo y sustentable “tema prioritario para incrementar el crecimiento y el desarrollo en nuestra región”, con énfasis en el comercio digital, servicios, Pymes, así como aumentar la incorporación de la mujer en el comercio internacional. En esa línea, la autoridad se refirió al Acuerdo de Asociación de Economía Digital (DEPA), suscrito entre Chile, Nueva Zelandia y Singapur, cuyo objetivo es establecer un marco amigable para las empresas de TICs, fomentando el intercambio de productos y servicios digitales.

Finalmente, el Subsecretario Rodrigo Yáñez se refirió a la importancia de seguir avanzando en la búsqueda y apertura de nuevos mercados. “La ampliación de la oferta exportable con foco en los servicios y comercio digital, de la mano de la diversificación de nuestros mercados de destino, nos permite enfrentar los efectos de la emergencia sanitaria y hacer nuestro comercio más resiliente”.

Next Post
Intendente visita Navik Chile, emprendimiento de innovación apoyado por Corfo 

Intendente visita Navik Chile, emprendimiento de innovación apoyado por Corfo 

Condepp exige transparencia y rectificación en Agenda de apoyo a pesca artesanal

CONDEPP: “Fiscalía barrió la basura debajo de la alfombra”.

Socios de AmiChile buscan ampliar exportaciones al mercado chino

Socios de AmiChile buscan ampliar exportaciones al mercado chino

Agenda

Contáctate con nosotros! Para enviar informaciones, escríbenos a nuestro email: agendaacuicola@gmail.com y para servicios publicitarios: ventas@enlanoticia.cl

Síguenos en:

© 2020 Agenda Acuícola es un proyecto de Radio En La Noticia, Castro, Chiloé, región de Los Lagos.

No hay resultados
Ver todos los resultados

© 2020 Agenda Acuícola es un proyecto de Radio En La Noticia, Castro, Chiloé, región de Los Lagos.