• About
  • Audio and Video
  • Authors
  • Best Reviews
  • Blog List Layout
  • Boxes
  • Buttons
  • Cart
  • Checkout
  • Columns
  • Contact
  • Contacto
  • Content SlideShow
  • Elastic Slider
  • Elastic Slider – BIG
  • FlexSlider
  • FlexSlider – BIG
  • Home
  • Home 1
  • Home 2
  • HomePage – Blog Layout
  • HomePage – Classic Layout
  • HomePage – Masonry Layout
  • HomePage – TimeLine Layout
  • Lightbox
  • Login Page
  • Masonry Layout
  • Media Page
  • Multiple Pages
  • My Account
  • Page / Post Elements
  • Sample Page
  • Sample Page
  • Shop
  • Sitemap Page
  • Social Shortcodes
  • Tabs and Toggles
  • Tags
  • Text Formatting and Lists
  • TieLabs HomePage
  • Timeline page
Agenda Acuícola
  • INICIO
  • #SALMÓN
  • #PESCAARTESANAL
  • #INVESTIGACIÓN
  • #ECONOMÍA
  • #MITÍLIDOS
  • #CORONAVIRUS
Subscribe
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • #SALMÓN
  • #PESCAARTESANAL
  • #INVESTIGACIÓN
  • #ECONOMÍA
  • #MITÍLIDOS
  • #CORONAVIRUS
Subscribe
No hay resultados
Ver todos los resultados
Agenda Acuícola
No hay resultados
Ver todos los resultados

Sernapesca inspecciona repoblamiento de erizos en Punta Chocoi

Sernapesca inspecciona repoblamiento de erizos en Punta Chocoi
18
Vistas
Compartir en Facebook Compartir en Twitter

En el marco del programa tecnológico Producción de Semilla y Repoblamiento de Erizo Rojo y Loco para Potenciar la Diversificación de la Acuicultura Nacional, el primero de diciembre, funcionarios de Sernapesca Los Lagos, de la Oficina de Maullín, inspeccionaron el repoblamiento de 30 mil erizos entre 1,5 a 3 centímetros de diámetro en el sector Punta Chocoi, comuna de Maullín.

Uno de los objetivos de esta primera etapa es a evaluar que las condiciones sean óptimas para el repoblamiento de erizos en el área de manejo de recursos bentónicos (AMERB), es decir, que esta primera etapa es de repoblamiento experimental, para que en una segunda etapa se desarrolle en 5 AMERB de la comuna de Maullín. De este modo masificar el repoblamiento de erizos y consolidar a la región en el manejo y extracción  de este importante recurso.

La actividad de repoblamiento fue presentada por el Sindicato de Trabajadores Independientes de pescadores Artesanales y Buzos de la Caleta de Carelmapu Mediante la Resolución Exenta 1468/25 Jun/ 2020, y financiada por la Corporación de Fomento de la Producción (CORFO).

El repoblamiento comenzó a las 12:30 del día 2 de diciembre con el traslado de los ejemplares desde el Centro de Acuicultura y Ciencias del Mar de la Universidad de Los Lagos, ubicada en Metri, Carretera Austral, y culminó a las 18:30 hrs, una vez que los miembros del sindicato habían depositado con mucha cautela, cada uno de los erizos en el fondo marino.

La Encargada de la Oficina de Sernapesca en Maullín, Romina Estuardo, comentó lo importante que es este proyecto para generar vínculos entre la pesca artesanal y la investigación, por parte de la Universidad de Los Lagos. “Para nosotros es muy importante ser parte de este proceso que busca potenciar las áreas de manejo de la Región como un polo de desarrollo para nuestros usuarios y usuarias que viven de la pesca artesanal y al mismo tiempo potenciar la investigación científica en torno a este recurso. Nuestra participación en esta actividad no fue sólo para inspeccionar las maniobras de repoblamiento, sino que también realizamos las gestiones y tramitación para el traslado de los ejemplares desde Metri hacia la comuna de Maullín.”

Next Post
Salmoneros entregan 700 kits sanitarios en principales mercados de Puerto Montt

Salmoneros entregan 700 kits sanitarios en principales mercados de Puerto Montt

Camanchaca Cultivos Sur apoya a alumnos de Chonchi en el uso de nuevas tecnologías

Camanchaca Cultivos Sur apoya a alumnos de Chonchi en el uso de nuevas tecnologías

IFOP utilizará inteligencia artificial para optimizar investigación a través identificación y clasificación de peces

IFOP utilizará inteligencia artificial para optimizar investigación a través identificación y clasificación de peces

Agenda Acuícola

Contáctate con nosotros! Para enviar informaciones, escríbenos a nuestro email: agendaacuicola@gmail.com y para servicios publicitarios: ventas@enlanoticia.cl

Síguenos en:

© 2020 Agenda Acuícola es un proyecto de Radio En La Noticia, Castro, Chiloé, región de Los Lagos.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • About
  • Audio and Video
  • Authors
  • Best Reviews
  • Blog List Layout
  • Boxes
  • Buttons
  • Cart
  • Checkout
  • Columns
  • Contact
  • Contacto
  • Content SlideShow
  • Elastic Slider
  • Elastic Slider – BIG
  • FlexSlider
  • FlexSlider – BIG
  • Home
  • Home 1
  • Home 2
  • HomePage – Blog Layout
  • HomePage – Classic Layout
  • HomePage – Masonry Layout
  • HomePage – TimeLine Layout
  • Lightbox
  • Login Page
  • Masonry Layout
  • Media Page
  • Multiple Pages
  • My Account
  • Page / Post Elements
  • Sample Page
  • Sample Page
  • Shop
  • Sitemap Page
  • Social Shortcodes
  • Tabs and Toggles
  • Tags
  • Text Formatting and Lists
  • TieLabs HomePage
  • Timeline page

© 2020 Agenda Acuícola es un proyecto de Radio En La Noticia, Castro, Chiloé, región de Los Lagos.