• About
  • Audio and Video
  • Authors
  • Best Reviews
  • Blog List Layout
  • Boxes
  • Buttons
  • Cart
  • Checkout
  • Columns
  • Contact
  • Contacto
  • Content SlideShow
  • Elastic Slider
  • Elastic Slider – BIG
  • FlexSlider
  • FlexSlider – BIG
  • Home
  • Home 1
  • Home 2
  • HomePage – Blog Layout
  • HomePage – Classic Layout
  • HomePage – Masonry Layout
  • HomePage – TimeLine Layout
  • Lightbox
  • Login Page
  • Masonry Layout
  • Media Page
  • Multiple Pages
  • My Account
  • Page / Post Elements
  • Sample Page
  • Sample Page
  • Shop
  • Sitemap Page
  • Social Shortcodes
  • Tabs and Toggles
  • Tags
  • Text Formatting and Lists
  • TieLabs HomePage
  • Timeline page
Agenda
  • #SALMÓN
  • #PESCAARTESANAL
  • #INVESTIGACIÓN
  • #ECONOMÍA
  • #MITÍLIDOS
  • #CORONAVIRUS
Subscribe
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • #SALMÓN
  • #PESCAARTESANAL
  • #INVESTIGACIÓN
  • #ECONOMÍA
  • #MITÍLIDOS
  • #CORONAVIRUS
Subscribe
No hay resultados
Ver todos los resultados
Agenda
No hay resultados
Ver todos los resultados

Sernapesca actualiza estado de las contingencias por mortalidad masiva en Los Lagos y Aysén

Sernapesca actualiza estado de las contingencias por mortalidad masiva en Los Lagos y Aysén
4
Vistas
Compartir en Facebook Compartir en Twitter

El Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura informa que en conjunto con la Autoridad Marítima continúan monitoreando las agrupaciones de concesiones salmónidas (ACS) que se han visto afectadas por las floraciones algales nocivas (FAN), generando mortalidades masivas. El ente fiscalizador está realizando el seguimiento permanente a la ejecución de las actividades comprometidas en los planes de acción, hasta la disposición final de las mortalidades. Además, realizará la vigilancia de cada uno de los centros, mediante sistemas de monitoreo satelitales, remotos, cruce de información, manteniéndose alerta a los cambios ambientales que pudieran modificar la condición ambiental actual de las zonas afectadas.

Sernapesca informa que en la región de Aysén 12 centros han activado sus planes de contingencia por mortalidad masiva, siete de ellos, están ubicados en las agrupaciones de concesiones (ACS) 32 y 33 de los canales Puyuhuapi y Jacaf. La principal causa de mortalidad de peces en dicha ACS está asociada a la presencia de las microalgas Leptocylindrus danicus y Leptocylindrus minimus.

El resto de los centros que han indicado mortalidades masivas están ubicados en las ACS 21A, 23C, 25, 27, 28B, y la mortalidad se debe principalmente a bajas de oxígeno.

Las empresas que se encuentran afectadas son Cooke Aquaculture, Mowi, Aquachile, Yadran, Multiexport, Granja Marina Tornagaleones y Cermaq.

En cuanto a la región de Los Lagos se informa que en las últimas 24 horas no se han reportado nuevos centros afectados y las empresas continúan con el retiro de la mortalidad desde los centros hasta su disposición final biosegura.

“Como Servicio hemos estado trabajando de manera muy coordinada y puedo decir que vamos a mantener las fiscalizaciones en ambas regiones afectadas para que las empresas cumplan a cabalidad con lo que les exige la Ley. Porque si bien es cierto, las contingencias se deben a una floración algal, las empresas tienen la responsabilidad de manejar adecuadamente sus  mortalidades y por supuesto de cumplir con los planes de contingencia. Es en ese sentido que nosotros vamos a seguir fiscalizando que se lleven a cabo todos los retiros de mortalidad d los centros, también sus desplazamientos, sus descargas y su disposición final, y vamos a seguir vigilando que se cumplan los plazos establecidos,” aseguró Branny Montecinos, Director Regional (s) de Sernapesca Los Lagos.

A la fecha se ha retirado un total aproximado de 2000 toneladas de mortalidad en ambas regiones, las que ya fueron llevadas a las plantas reductoras para su disposición final.

 

Next Post
INTESAL detalla medidas ante últimos eventos de Floración de Algas Nocivas

INTESAL detalla medidas ante últimos eventos de Floración de Algas Nocivas

Se extiende plazo para que pescadores artesanales postulen a integrar el directorio de Fundación Chinquihue

Se extiende plazo para que pescadores artesanales postulen a integrar el directorio de Fundación Chinquihue

Programa de Investigación Pesquera UACh realizó campaña de monitoreo al Área Marina Costera Protegida Pitipalena -Añihue en Aysén

Programa de Investigación Pesquera UACh realizó campaña de monitoreo al Área Marina Costera Protegida Pitipalena -Añihue en Aysén

Agenda

Contáctate con nosotros! Para enviar informaciones, escríbenos a nuestro email: agendaacuicola@gmail.com y para servicios publicitarios: ventas@enlanoticia.cl

Síguenos en:

© 2020 Agenda Acuícola es un proyecto de Radio En La Noticia, Castro, Chiloé, región de Los Lagos.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • About
  • Audio and Video
  • Authors
  • Best Reviews
  • Blog List Layout
  • Boxes
  • Buttons
  • Cart
  • Checkout
  • Columns
  • Contact
  • Contacto
  • Content SlideShow
  • Elastic Slider
  • Elastic Slider – BIG
  • FlexSlider
  • FlexSlider – BIG
  • Home
  • Home 1
  • Home 2
  • HomePage – Blog Layout
  • HomePage – Classic Layout
  • HomePage – Masonry Layout
  • HomePage – TimeLine Layout
  • Lightbox
  • Login Page
  • Masonry Layout
  • Media Page
  • Multiple Pages
  • My Account
  • Page / Post Elements
  • Sample Page
  • Sample Page
  • Shop
  • Sitemap Page
  • Social Shortcodes
  • Tabs and Toggles
  • Tags
  • Text Formatting and Lists
  • TieLabs HomePage
  • Timeline page

© 2020 Agenda Acuícola es un proyecto de Radio En La Noticia, Castro, Chiloé, región de Los Lagos.