• Setup menu at Appearance » Menus and assign menu to Top Bar Navigation
Agenda
  • #SALMÓN
  • #PESCAARTESANAL
  • #INVESTIGACIÓN
  • #ECONOMÍA
  • #MITÍLIDOS
  • #CORONAVIRUS
Subscribe
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • #SALMÓN
  • #PESCAARTESANAL
  • #INVESTIGACIÓN
  • #ECONOMÍA
  • #MITÍLIDOS
  • #CORONAVIRUS
Subscribe
No hay resultados
Ver todos los resultados
Agenda
No hay resultados
Ver todos los resultados

Senador Quinteros sobre ley corta de Pesca “Es mucho mejor que la ley que actualmente tenemos”

Senador Quinteros pide bono para la pesca artesanal
11
Vistas
Compartir en Facebook Compartir en Twitter

Tras un extenso periodo de debate y luego de introducir un conjunto de cambios en favor de la pesquería artesanal del país, la comisión de Pesca del Senado despachó el proyecto conocido como “ley corta de Pesca”.

 “Por fin hemos despachado desde la Comisión la llamada ley corta de pesca, y hemos introducido aspectos que le interesan a la pesca artesanal” explicó el senador Rabindranath Quinteros, integrante y ex presidente de la comisión.

 La iniciativa fue ingresada por el Ejecutivo en Mayo de 2018 con el propósito único de eliminar la renovación automática de las licencias transables de pesca A y B, permitiendo la licitación del 100% de la fracción industrial transcurridos los 20 años de asignación actual.

 Ante este escenario, los miembros de la Comisión de Pesca manifestaron que no estaban disponibles a aprobar la idea de legislar de la ley corta, si no se incluían también algunas de las demandas más urgentes del sector artesanal.

  “Dijimos que no íbamos a legislar si no se incorporaban también los temas pendientes con la pesquería artesanal porque el proyecto apuntaba solo a un aspecto del sector industrial” recordó Quinteros, junto con precisar que luego de un profundo trabajo que consideró reuniones con diversos actores del mundo de la pesca, se lograron introducir cambios importantes a la actual legislación pesquera.

 De este modo, el proyecto, que ahora deberá ser votado por la Sala del Senado, establece la soberanía del Estado sobre la propiedad de los recursos hidrobiológicos, el perfeccionamiento del Registro Pesquero Artesanal, la eliminación de la pesca de arrastre, la creación de una plataforma social que favorezca a los pescadores artesanales, la priorización del consumo humano y la extensión el 15 días en los periodos de captura para aquellas pesquerías que tengan cuota disponible.

“Es un avance, no tanto como hubiésemos querido, pero por lo menos ha salido una ley mucho mejor que la que actualmente tenemos, esperamos que en la cámara de Diputados se puedan introducir otras modificaciones” señaló el senador Quinteros.

Next Post
INCAR y Núcleo Milenio INVASAL presentan policy brief sobre Escape de Salmones

INCAR y Núcleo Milenio INVASAL presentan policy brief sobre Escape de Salmones

Aprueban proyecto que posterga hasta 2022 uso de cámaras en embarcaciones artesanales

Aprueban proyecto que posterga hasta 2022 uso de cámaras en embarcaciones artesanales

Ley de Pesca: destacan avances, acuerdos y alcances sobre licencias transables

Ley de Pesca: destacan avances, acuerdos y alcances sobre licencias transables

Agenda

Contáctate con nosotros! Para enviar informaciones, escríbenos a nuestro email: agendaacuicola@gmail.com y para servicios publicitarios: ventas@enlanoticia.cl

Síguenos en:

© 2020 Agenda Acuícola es un proyecto de Radio En La Noticia, Castro, Chiloé, región de Los Lagos.

No hay resultados
Ver todos los resultados

© 2020 Agenda Acuícola es un proyecto de Radio En La Noticia, Castro, Chiloé, región de Los Lagos.