Agenda Acuícola
Subscribe
  • Home
  • #ACUICULTURA
  • #INDUSTRIASALMONERA
No hay resultados
Ver todos los resultados
Agenda Acuícola
  • Home
  • #ACUICULTURA
  • #INDUSTRIASALMONERA
No hay resultados
Ver todos los resultados
Agenda Acuícola
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio #PORTADA

Seminario virtual abordará el impacto de la Ley Lafkenche en el borde costero

La instancia es organizada por OTEC Chinquihue y contará con la participación de funcionarios públicos de diversas instituciones.

by agendaac
05/10/2020
in #PORTADA
0
Seminario virtual abordará el impacto de la Ley Lafkenche en el borde costero
Share on FacebookShare on Twitter

Para el próximo miércoles 07 de octubre, a partir de las 15 horas, está fijado un nuevo seminario virtual organizado por OTEC Chinquihue, filial de Fundación Chinquihue.

Bajo el título de “Impacto de la Ley Lafkenche en el borde costero”, esta instancia analizará los alcances de este marco legal desde la pesca artesanal, la acuicultura de pequeña escala y áreas de manejo, en general.

Otro de los temas que serán abordados dice relación con los procedimientos para resolver las problemáticas en la implementación de dicha ley por sobreposiciones.

En concreto, serán 3 las exposiciones que se presentarán durante la jornada. Dayana Vélez, profesional de la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura, SUBPESCA, tratará la tramitación de solicitudes de los Espacios Costeros Marinos de los Pueblos Originarios, ECMPO.

Por su parte Victoria Venegas, profesional del Departamento de Asuntos Marítimos de la Subsecretaría para las Fuerzas Armadas, SS.FF.AA., se referirá a la hipótesis de sobreposición de la Ley 20.249 y también abordará la Comisión Regional de Uso del Borde Costero, CRUBC.

Por último, Jaime Montenegro, profesional del Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura, SERNAPESCA, hablará sobre el rol que esta institución tiene en el marco de la Ley 20.249, así como las oportunidades y desafíos presentes.

Como ha sido la tónica en lo que va del año, esta actividad se realizará a través de la plataforma Zoom. Los interesados deben inscribirse a través de www.otecchinquihue.cl.

Este seminario virtual es de carácter gratuito y está dirigido a organizaciones de la pesca artesanal, funcionarios municipales, miembros de comunidades indígenas que vivan en la Región de Los Lagos, profesionales dedicados a labores portuarias, entre otros.

Advertisement Banner
Next Post
Mitsubishi Motors presenta Drayv, innovadora solución de gestión flotas

Mitsubishi Motors presenta Drayv, innovadora solución de gestión flotas

Sernapesca realiza taller de la Mesa Regional de la Mujer Pescadora Artesanal

Sernapesca realiza taller de la Mesa Regional de la Mujer Pescadora Artesanal

Pincoy abre inscripciones para lanzamiento de su Manual de Buenas Prácticas

Pincoy abre inscripciones para lanzamiento de su Manual de Buenas Prácticas

About Us

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc. Check our landing page for details.
  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

© 2017 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Vegetation
    • Forest
    • Farming
    • Forest
    • Ecosystem
  • Biology
    • Animal
    • Evolution
    • Organism
    • Genetics
  • Health
    • Psychology
    • Surgery
    • Biomedical
    • Medicine
  • Art & Culture
    • Modernism
    • Museum
    • Symbolic
    • Imagination

© 2017 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.