Luego de que el jueves de la semana pasada se detectara presencia de agua en un compartimento estanco de un pontón alimentador, Salmones Austral realizó distintas maniobras para reducir al máximo el riesgo de contaminación.
Una vez activado el plan de contingencia de la compañía, se logró comprobar que el pontón poseía cerca de 5 mil litros de combustibles y 20 toneladas de alimentos. El combustible ya fue retirado del artefacto bajo la supervisión de la autoridad marítima, mientras que el alimento se retirará una vez que el pontón se encuentre en el astillero.
Cabe destacar que las trazas de combustible que se apreciaron en la superficie correspondieron a una pequeña fracción del mismo. Gracias a los esfuerzos conjuntos de la empresa y la autoridad marítima, el sábado 15 de agosto se logró contener la fuga con dos mangas especializadas. Además, con el apoyo de buzos, se sellaron todas las posibles vías de escape. Posteriormente, se inició la extracción del combustible en la superficie con paños absorbentes, proceso que ya concluyó.
Durante el fin de semana, Salmones Austral recorrió la costa más cercana al lugar del incidente y hasta el momento no se ha detectado diésel en la playa.
Asimismo, el lunes 17 de agosto la empresa Oxxean comenzó los trabajos de reparación del pontón antes de iniciar su reflotamiento, que está programado para los días martes 18 y miércoles 19. Estas maniobras están siendo supervisadas por la firma especializada Suatrans (ORS). Una vez que finalice el reflotamiento del pontón, Suatrans se encargará de realizar una evaluación del lugar donde ocurrió el incidente.
“Salmones Austral continúa realizando todos los análisis correspondientes para aclarar las causas de este hecho y ha estado a disposición de la autoridad marítima y de la fiscalía para colaborar en las investigaciones pertinentes”.