• About
  • Audio and Video
  • Authors
  • Best Reviews
  • Blog List Layout
  • Boxes
  • Buttons
  • Cart
  • Checkout
  • Columns
  • Contact
  • Contacto
  • Content SlideShow
  • Elastic Slider
  • Elastic Slider – BIG
  • FlexSlider
  • FlexSlider – BIG
  • Home
  • Home 1
  • Home 2
  • HomePage – Blog Layout
  • HomePage – Classic Layout
  • HomePage – Masonry Layout
  • HomePage – TimeLine Layout
  • Lightbox
  • Login Page
  • Masonry Layout
  • Media Page
  • Multiple Pages
  • My Account
  • Page / Post Elements
  • Sample Page
  • Sample Page
  • Shop
  • Sitemap Page
  • Social Shortcodes
  • Tabs and Toggles
  • Tags
  • Text Formatting and Lists
  • TieLabs HomePage
  • Timeline page
Agenda Acuícola
  • INICIO
  • #SALMÓN
  • #PESCAARTESANAL
  • #INVESTIGACIÓN
  • #ECONOMÍA
  • #MITÍLIDOS
  • #CORONAVIRUS
Subscribe
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • #SALMÓN
  • #PESCAARTESANAL
  • #INVESTIGACIÓN
  • #ECONOMÍA
  • #MITÍLIDOS
  • #CORONAVIRUS
Subscribe
No hay resultados
Ver todos los resultados
Agenda Acuícola
No hay resultados
Ver todos los resultados

Salmofood destaca centros Coho de Invermar y Camanchaca por su histórico desempeño

Salmofood destaca centros Coho de Invermar y Camanchaca por su histórico desempeño
30
Vistas
Compartir en Facebook Compartir en Twitter

Sumándose a las recientes felicitaciones a su cliente Cermaq por los excelentes resultados productivos en sus centros Aulen y Tránsito, esta vez Salmofood destaca a los mejores centros Coho de la temporada 2020, alimentados con dietas de Salmofood. La compañía elaboradora de alimentos reconoce a Invermar y Camanchaca, por el buen rendimiento en sus centros de salmón del Pacífico.

Específicamente, El centro Tepún de Invermar, que está ubicado en Quellón, alcanzó el peso de cosecha de 3,84 kilos en 7,6 meses y un histórico FCRb de 0,94. Por su parte, el centro Chaiquén de Camanchaca, que está ubicado en El Estuario Reloncaví, alcanzó un peso de cosecha de 4,93 kilos en 6,9 meses y un SGR de 1,32.

“Hemos visto una mejora en los resultados productivos del salmón coho en los últimos años y así lo demuestran los indicadores de productividad, peso promedio, sanitarios y menor consumo de antibióticos”, comentó el gerente comercial de Vitapro Chile, Ernesto Passalacqua, quien destacó además que la estrategia de alimentación, el uso de dietas funcionales y el trabajo en equipo influyeron para lograr estos resultados históricos.

“Este logro no hubiera sido posible sin el compromiso y dedicación de cada uno de los miembros de nuestro equipo, y también valoramos el mejoramiento de la genética y la colaboración que ha tenido Salmofood para apoyarnos con soluciones ajustadas a nuestros requerimientos”, comentó Gabriel Guajardo de Invermar.

Al respecto, el Gerente de Producción Coho de Camanchaca, Omar Cisternas, destacó que “esto es resultado del plan de la compañía de producir peces grandes, con una genética mejorada y el uso de dietas y estrategias de alimentación pensadas en obtener el máximo crecimiento en nuestros peces”.

“Estos resultados nos muestran que existe un trabajo de calidad entre el equipo de Invermar y Camanchaca y nuestra asesoría técnica especializada, quienes se esfuerzan por obtener estos excelentes niveles de desempeño acompañando en todo momento al centro y recomendando la mejor estrategia nutricional que se adapte a sus requerimientos productivos”, comentó Ernesto Passalacqua.

En la misma línea, el Gerente de Asistencia Técnica de Vitapro, Héctor Herrera, dijo que, para alcanzar buenos índices productivos, el alimento es crucial, en especial las dietas funcionales. “Es fundamental contar con una estrategia de alimentación adecuada y saber cómo implementarla en el ciclo. Por lo mismo, nuestro equipo de Asistencia Técnica está constantemente capacitándose y disponible para atender 24/7 las necesidades de nuestros clientes”, expresó.

“El excelente trabajo que representan estos centros es el que nos inspira a seguir desarrollando en conjunto alternativas que favorezcan la eficiencia y sustentabilidad de la industria acuícola. Por esta razón es que nos exigimos cada día para fabricar dietas con la mejor relación costo-eficiencia de la industria”, finalizó Passalacqua.

Felicitamos a los equipos de los centros “Tepún” de Invermar (Rodrigo Bahamonde, Marco Quidiante y Cristián Antillanca) y “Chaiquén” de Camanchaca (Pedro Solís y Sergi Cáceres) por el gran esfuerzo y compromiso, como también a nuestro asesor técnico, Víctor Pérez, quien lideró la estrategia de alimentación durante todo el ciclo de cultivo en ambos centros.

Next Post
SalmonChile detalla Plan Integral para Quellón e inicia testeo comunitario

SalmonChile detalla Plan Integral para Quellón e inicia testeo comunitario

St. Andrews dona insumos sanitarios a Desam de Chonchi

St. Andrews dona insumos sanitarios a Desam de Chonchi

Mowi Chile lanza venta online de salmón

Mowi Chile lanza venta online de salmón

Agenda Acuícola

Contáctate con nosotros! Para enviar informaciones, escríbenos a nuestro email: agendaacuicola@gmail.com y para servicios publicitarios: ventas@enlanoticia.cl

Síguenos en:

© 2020 Agenda Acuícola es un proyecto de Radio En La Noticia, Castro, Chiloé, región de Los Lagos.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • About
  • Audio and Video
  • Authors
  • Best Reviews
  • Blog List Layout
  • Boxes
  • Buttons
  • Cart
  • Checkout
  • Columns
  • Contact
  • Contacto
  • Content SlideShow
  • Elastic Slider
  • Elastic Slider – BIG
  • FlexSlider
  • FlexSlider – BIG
  • Home
  • Home 1
  • Home 2
  • HomePage – Blog Layout
  • HomePage – Classic Layout
  • HomePage – Masonry Layout
  • HomePage – TimeLine Layout
  • Lightbox
  • Login Page
  • Masonry Layout
  • Media Page
  • Multiple Pages
  • My Account
  • Page / Post Elements
  • Sample Page
  • Sample Page
  • Shop
  • Sitemap Page
  • Social Shortcodes
  • Tabs and Toggles
  • Tags
  • Text Formatting and Lists
  • TieLabs HomePage
  • Timeline page

© 2020 Agenda Acuícola es un proyecto de Radio En La Noticia, Castro, Chiloé, región de Los Lagos.