• About
  • Audio and Video
  • Authors
  • Best Reviews
  • Blog List Layout
  • Boxes
  • Buttons
  • Cart
  • Checkout
  • Columns
  • Contact
  • Contacto
  • Content SlideShow
  • Elastic Slider
  • Elastic Slider – BIG
  • FlexSlider
  • FlexSlider – BIG
  • Home
  • Home 1
  • Home 2
  • HomePage – Blog Layout
  • HomePage – Classic Layout
  • HomePage – Masonry Layout
  • HomePage – TimeLine Layout
  • Lightbox
  • Login Page
  • Masonry Layout
  • Media Page
  • Multiple Pages
  • My Account
  • Page / Post Elements
  • Sample Page
  • Sample Page
  • Shop
  • Sitemap Page
  • Social Shortcodes
  • Tabs and Toggles
  • Tags
  • Text Formatting and Lists
  • TieLabs HomePage
  • Timeline page
Agenda Acuícola
  • INICIO
  • #SALMÓN
  • #PESCAARTESANAL
  • #INVESTIGACIÓN
  • #ECONOMÍA
  • #MITÍLIDOS
  • #CORONAVIRUS
Subscribe
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • #SALMÓN
  • #PESCAARTESANAL
  • #INVESTIGACIÓN
  • #ECONOMÍA
  • #MITÍLIDOS
  • #CORONAVIRUS
Subscribe
No hay resultados
Ver todos los resultados
Agenda Acuícola
No hay resultados
Ver todos los resultados

Recaudación de Aduanas: aportando al desarrollo de Chile

Recaudación de Aduanas: aportando al desarrollo de Chile
29
Vistas
Compartir en Facebook Compartir en Twitter

Lograr que el trabajo de los funcionarios del Servicio Nacional de Aduanas se continúe realizando en todo el país con relativa normalidad durante estos tiempos de pandemia no sólo ha sido un gran desafío, crucial para fiscalizar, facilitar y controlar el comercio exterior y proteger las fronteras de Chile, sino que también lo es para asegurar que importantísimos recursos económicos efectivamente lleguen a las arcas fiscales.

Gran parte de los diversos roles que desempeña Aduanas se tradujeron en que durante el 2019 nuestro Servicio aportara con el 27,7% de la recaudación tributaria total del Estado, es decir, US$ 13.611 millones para el desarrollo económico y social del país (los impuestos y diversos gravámenes fueron en total US$ 49.214, equivalente al 17,4% del PIB).

Ya el primer semestre del 2020, si bien se ha constatado una contracción económica en todo el mundo que por supuesto ha repercutido en el comercio exterior de los países, el acucioso trabajo de Aduanas -ahora en un contexto de pandemia y con todos los cuidados sanitarios necesarios- generó US$ 5.802 millones.

Como se puede apreciar en los números, los más de 2.200 funcionarios del Servicio Nacional de Aduanas presentes a lo largo y ancho de Chile, desde Visviri a Puerto Williams, no sólo se preocupan de proteger al país, sino que también controlan y revisan los flujos de comercio exterior para asegurar la correcta recaudación de los gravámenes aduaneros e impuestos que correspondan, detectando intentos de contrabandos, de subvaloración o de acciones ilícitas que puedan perjudicar al Estado y los ciudadanos, es decir, a cada uno de nosotros y nuestras familias.

En esto sin duda que también es fundamental la responsabilidad de cada uno de los actores privados que intervienen en la cadena logística –como agentes de aduanas, puertos, transportistas o empresas de envíos, entre otros-, quienes a través del cumplimiento voluntario e informado también están aportando a que Chile cuente, hoy más que nunca, con los recursos económicos necesarios para, por ejemplo, crear programas de ayuda económica para las familias y empresas, construir hospitales o robustecer la infraestructura vial.

En el Servicio Nacional de Aduanas hacemos este trabajo las 24 horas y los 7 días de la semana en todos los puntos de control del país donde estamos presentes, por lo que gran parte de nuestros recursos humanos, tecnológicos y herramientas técnicas y normativas están enfocados precisamente en realizar de la manera más eficiente posible esta labor que es fundamental para Chile, lo que por supuesto nos llena de orgullo y nos alienta a seguir mejorando y modernizando la gestión.

Por José Ignacio Palma Sotomayor

Director Nacional de Aduanas

Next Post
Pescadores de Isla Quehui incursionan en turismo y se aprestan a levantar mirador

Pescadores de Isla Quehui incursionan en turismo y se aprestan a levantar mirador

Subsecretario Rodrigo Yáñez aborda escenario económico internacional

Subsecretario Rodrigo Yáñez aborda escenario económico internacional

Intendente visita Navik Chile, emprendimiento de innovación apoyado por Corfo 

Intendente visita Navik Chile, emprendimiento de innovación apoyado por Corfo 

Agenda Acuícola

Contáctate con nosotros! Para enviar informaciones, escríbenos a nuestro email: agendaacuicola@gmail.com y para servicios publicitarios: ventas@enlanoticia.cl

Síguenos en:

© 2020 Agenda Acuícola es un proyecto de Radio En La Noticia, Castro, Chiloé, región de Los Lagos.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • About
  • Audio and Video
  • Authors
  • Best Reviews
  • Blog List Layout
  • Boxes
  • Buttons
  • Cart
  • Checkout
  • Columns
  • Contact
  • Contacto
  • Content SlideShow
  • Elastic Slider
  • Elastic Slider – BIG
  • FlexSlider
  • FlexSlider – BIG
  • Home
  • Home 1
  • Home 2
  • HomePage – Blog Layout
  • HomePage – Classic Layout
  • HomePage – Masonry Layout
  • HomePage – TimeLine Layout
  • Lightbox
  • Login Page
  • Masonry Layout
  • Media Page
  • Multiple Pages
  • My Account
  • Page / Post Elements
  • Sample Page
  • Sample Page
  • Shop
  • Sitemap Page
  • Social Shortcodes
  • Tabs and Toggles
  • Tags
  • Text Formatting and Lists
  • TieLabs HomePage
  • Timeline page

© 2020 Agenda Acuícola es un proyecto de Radio En La Noticia, Castro, Chiloé, región de Los Lagos.