• Setup menu at Appearance » Menus and assign menu to Top Bar Navigation
Agenda
  • #SALMÓN
  • #PESCAARTESANAL
  • #INVESTIGACIÓN
  • #ECONOMÍA
  • #MITÍLIDOS
  • #CORONAVIRUS
Subscribe
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • #SALMÓN
  • #PESCAARTESANAL
  • #INVESTIGACIÓN
  • #ECONOMÍA
  • #MITÍLIDOS
  • #CORONAVIRUS
Subscribe
No hay resultados
Ver todos los resultados
Agenda
No hay resultados
Ver todos los resultados

Proyecto de Ley que pretende traspasar Subpesca al Minagri aún esta con trámite de suma urgencia

Ley de Caletas: Comisión aprobó primer plan de administración en Los Lagos
15
Vistas
Compartir en Facebook Compartir en Twitter

Los dirigentes de los pescadores artesanales de CONDEPP (Consejo Nacional por la Defensa del Patrimonio Pesquero) que asistieron a una reunión el pasado 07 de octubre, ocasión en la que el ministro de agricultura, Antonio Walker, les anunció entre otras cosas, que retiraba la urgencia al proyecto de ley que pretendía traspasar la Subsecretaría de Pesca al Ministerio de Agricultura, lo que para los pescadores artesanales era un claro intento de invisibilizarlos y distraer la atención de los problemas reales de la pesca artesanal. Este proyecto de ley aún está con SUMA URGENCIA DESDE EL 01 DE SEPTIEMBRE. Para Hernán Cortés es evidente que hay algo que no funciona correctamente. “para que nos prometió el ministro Walker el retiro del trámite de suma urgencia si no cumpliría su palabra”, reclama el presidente de CONDEPP.

“Los pescadores artesanales hemos sido engañados muchas veces, partiendo por la famosa Ley Longueira de Pesca”, señaló Hernan Machuca Vocero Nacional de la entidad. En la ocasión señalada, los pescadores le plantearon al ministro que este proyecto de ley no incluye las demandas recurrentes de CONDEPP, que son, una legislación transparente y al margen de la corrupción; un fraccionamiento justo y equitativo que termine con la asignación de 70% de las cuotas para el sector industrial; plataforma social; la sostenibilidad y fin a la pesca de arrastre; cinco millas de reserva artesanal para todo el país y término de las perforaciones.

El ministro Walker les comentó en la reunión, que él sabía que no contaba con el apoyo de la pesca artesanal y que tampoco tenía el respaldo político en el Congreso, tanto de oposición como oficialista. Ambos rechazan la postura, por esta razón les anunció que se resolvía quitarle la urgencia al proyecto.

En nombre de todos los pescadores, Hernán Cortes, presidente de CONDEPP le exige al ministro “que retire el trámite de suma urgencia al proyecto de ley y que respete su palabra empeñada, y que inicie cuanto antes los estudios para la creación del anhelado Ministerio del Mar, ese será el mayor logro para CONDEPP para el bien de los miles de pescadores artesanales a nivel nacional, sus familias y actividades conexas”.

Next Post
Instituto de Fomento Pesquero realizó el Taller de difusión

Los Lagos mejora exportaciones de algas, carnes y leche durante primeros nueve meses de 2020

Pincoy abre inscripciones para lanzamiento de su Manual de Buenas Prácticas

Pincoy revela invitados a lanzamiento de Manual de Buenas Prácticas

SalmonChile junto a OTEC Chinquihue impulsarán capacitaciones para buceo seguro

SalmonChile junto a OTEC Chinquihue impulsarán capacitaciones para buceo seguro

Agenda

Contáctate con nosotros! Para enviar informaciones, escríbenos a nuestro email: agendaacuicola@gmail.com y para servicios publicitarios: ventas@enlanoticia.cl

Síguenos en:

© 2020 Agenda Acuícola es un proyecto de Radio En La Noticia, Castro, Chiloé, región de Los Lagos.

No hay resultados
Ver todos los resultados

© 2020 Agenda Acuícola es un proyecto de Radio En La Noticia, Castro, Chiloé, región de Los Lagos.