• Setup menu at Appearance » Menus and assign menu to Top Bar Navigation
Agenda
  • #SALMÓN
  • #PESCAARTESANAL
  • #INVESTIGACIÓN
  • #ECONOMÍA
  • #MITÍLIDOS
  • #CORONAVIRUS
Subscribe
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • #SALMÓN
  • #PESCAARTESANAL
  • #INVESTIGACIÓN
  • #ECONOMÍA
  • #MITÍLIDOS
  • #CORONAVIRUS
Subscribe
No hay resultados
Ver todos los resultados
Agenda
No hay resultados
Ver todos los resultados

Programas Mejillón de Chile y Acelera de Corfo invitan al seminario “Tendencias y Desafíos del Mercado Nacional para Productos del Mar”

Programas Mejillón de Chile y Acelera de Corfo invitan al seminario “Tendencias y Desafíos del Mercado Nacional para Productos del Mar”
14
Vistas
Compartir en Facebook Compartir en Twitter

Con la finalidad de conocer y mostrar alternativas y nuevas oportunidades de comercialización para productos del mar frescos y procesados; el Programa Estratégico Regional (PER) para la Industria Mitilicultora y el programa Acelera, ambos de Corfo, han organizado el seminario on line “Tendencias y Desafíos del Mercado Nacional para Productos del Mar”, que se desarrollará este jueves 10 de diciembre a contar de las 15:00 hrs.

De acuerdo a lo señalado por los organizadores, la instancia surgió en atención al nuevo contexto que ha impuesto la pandemia del covid-19 para la economía en general, el cual hace necesario promover las nuevas tendencias y desafíos de consumo que presentará el mercado nacional para productos del mar; teniendo en cuenta además el necesario incremento en el consumo de estos alimentos en nuestra población, para alcanzar el promedio de consumo mundial que hoy se estima en 20 kgs. anuales per cápita.

Para Javier Aros, gerente del PER para la industria mitilicultora, además del objetivo ya mencionado, el evento busca que productores de la pequeña y mediana acuicultura conozcan alternativas a los problemas que la pandemia les ha impuesto en materias importantes del mercado como lo es la logística de transporte y distribución, como así también, en materia de empaque y embalaje de sus productos, que también se han visto modificados producto del covid y sus implicancias en materia de higiene, trazabilidad y seguridad alimentaria.

En palabras de Sergio Ossa, del programa Acelera, el seminario viene a cerrar este año que ha sido difícil para todos, pero al que debemos tratar de sobreponernos y generar estas instancias y actividades de transferencia de conocimiento regional e interregional.  En ese sentido, la región de Los Lagos y Chiloé, en particular, tienen potencial para convertirse en un referente en el desarrollo de innovaciones en el área de plantas de procesos de productos del mar y emprendimientos que le dan valor agregado de una manera sustentable a los diferentes productos que se obtienen desde sus costas, indicó.

Precisamente, teniendo en cuenta el contexto actual de pandemia y la prohibición de realizar actividades públicas, el seminario se desarrollará de manera digital a través de la plataforma Zoom, en el enlace: https://us02web.zoom.us/s/89238680677 con inscripción automática o también en el fanpage del PER Mejillón de Chile: https://www.facebook.com/mejillondechile/

 

El programa contará con las siguientes presentaciones:

 

Inicio Termino Temas Relator
14:50   Registro e Ingreso  
15:00   Bienvenida  
15:05   Saludo inicial Rodrigo Carrasco Arata
Director Regional de CORFO
    PRIMER MODULO  
15:10   Tema 1 Nuevas tendencia de consumo de productos del mar Mitsuko González Litomi
Sub Gerente Comercial de Estudios en MEGAMEDIA
15:30   Tema 2: Nuevos servicios para el transporte de carga Rodrigo Valdés Badilla
Co-fundador y Gerente General en CamiónGO
15:50   Tema 3: Pandemia-Economía Circular: DESAFIOS DE ENVASES y EMBALAJES PARA PRODUCTOS DEL MAR Manuel Alcalde
Gerente General en Linkepack Spa
16:10   Preguntas  
    SEGUNDO MODULO  
16:30   Tema 4: Programa de Alimentación Escolar, cambios para una alimentación Saludable. Lorna Villalobos Grandon
Jefa Departamento de Logística / Jefa (S) Departamento de Alimentación Escolar
16:50   Tema 5: La importancia de los productos del mar en la alimentación saludable. Paola Medina Martínez
Coordinadora Intersectorial de la Secretaría Elige Vivir Sano.
17:10   Tema 6: Experiencia en campañas de Aumento del Consumo Nacional. Caso de la Palta. Adolfo Ochagavía Vial
Subdirector de Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (ODEPA) – Ministerio de Agricultura
17:30   Preguntas  
17:50   CIERRE

 

 

Next Post
Salmofood lanza SFI: potente indicador económico productivo

Salmofood lanza SFI: potente indicador económico productivo

AquaChile realiza primer despacho de salmón fresco desde Puerto Natales directo a Estados Unidos

AquaChile realiza primer despacho de salmón fresco desde Puerto Natales directo a Estados Unidos

Firman acuerdo para que pequeños agricultores  vendan hortalizas a casinos de plantas salmoneras

Firman acuerdo para que pequeños agricultores vendan hortalizas a casinos de plantas salmoneras

Agenda

Contáctate con nosotros! Para enviar informaciones, escríbenos a nuestro email: agendaacuicola@gmail.com y para servicios publicitarios: ventas@enlanoticia.cl

Síguenos en:

© 2020 Agenda Acuícola es un proyecto de Radio En La Noticia, Castro, Chiloé, región de Los Lagos.

No hay resultados
Ver todos los resultados

© 2020 Agenda Acuícola es un proyecto de Radio En La Noticia, Castro, Chiloé, región de Los Lagos.