• Agenda Acuícola
  • Cart
  • Contacto
  • Content SlideShow
  • Elastic Slider
  • HomePage – Classic Layout
  • HomePage – Masonry Layout
  • HomePage – TimeLine Layout
  • Lightbox
  • Login Page
  • Masonry Layout
  • Media Page
  • Multiple Pages
  • My Account
  • Page / Post Elements
  • Sample Page
  • Sample Page
  • Shop
  • Sitemap Page
  • Social Shortcodes
  • Tabs and Toggles
  • Tags
  • Text Formatting and Lists
  • TieLabs HomePage
  • Timeline page
Agenda Acuícola
  • INICIO
  • #SALMÓN
  • #PESCAARTESANAL
  • #INVESTIGACIÓN
  • #ECONOMÍA
  • #MITÍLIDOS
  • #CORONAVIRUS
Subscribe
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • #SALMÓN
  • #PESCAARTESANAL
  • #INVESTIGACIÓN
  • #ECONOMÍA
  • #MITÍLIDOS
  • #CORONAVIRUS
Subscribe
No hay resultados
Ver todos los resultados
Agenda Acuícola
No hay resultados
Ver todos los resultados

Presentarán primer reporte de acuerdo entre ONG y la industria del Salmón para reducir uso de antibióticos

Presentarán primer reporte de acuerdo entre ONG y la industria del Salmón para reducir uso de antibióticos
23
Vistas
Compartir en Facebook Compartir en Twitter

– Los datos de “Chilean Salmon Antibiotic Reduction Program” se darán a conocer el 28 de julio, a las 15:00 horas, a través de una videoconferencia.

En los últimos años, la industria salmonera ha avanzado considerablemente en su estándar de sustentabilidad y el uso de antibióticos, lo que ha sido posible gracias a los  esfuerzos y estrategias de innovación que ha implementado para mejorar su desempeño ambiental.

De acuerdo con el último Informe de Sostenibilidad de SalmonChile, la industria logró disminuir en un 24% el consumo de antibióticos, alcanzando la cifra más baja de los últimos 7 años. Esto, demuestra que el trabajo que se ha realizado ha sido fructífero y que los niveles se han ido reduciendo paulatinamente.

Asimismo, los salmoneros de Chile vienen trabajando en un acuerdo con la ONG  Monterey Bay Aquarium (MBA) desde 2015, con el objetivo de disminuir a la mitad el uso de esta medicina, que es necesaria para la crianza de cualquier proteína animal, administrada bajo un estricto control veterinario en un proceso fiscalizado por Sernapesca.

El martes 28 de julio, a las 15:00 horas, se presentará vía videoconferencia el primer reporte oficial con los indicadores del programa llamado “Chilean Salmon Antibiotic Reduction Program”, donde representantes de la industria del salmón de Chile en conjunto a representantes del Monterey Bay Aquarium Seafood Watch, darán a conocer los avances del acuerdo sobre la disminución de los antibióticos.

Durante la actividad, representantes de la industria del salmón, la sociedad civil, el gobierno y la academia discutirán el progreso que se ha obtenido hasta la fecha y se dará cuenta del  primer informe anual sobre la disminución de antibióticos. Desde la ONG aseguraron que “estamos orgullosos” de ser parte del programa de reducción.“La colaboración es un excelente ejemplo del liderazgo del sector privado, necesario para lograr una acuicultura sostenible”, enfatizó Ryan Biguelow, gerente senior del programa Seafood Watch

De la misma forma, en la presentación el Monterey Bay Aquarium Research Institute, expondrán sobre la nuevas tecnologías sobre la exploración de océanos con posibles aplicaciones en la acuicultura. Además, se hablará sobre los siguientes pasos del programa, incluido el proceso de evaluación de la industria del salmón en Chile

“Estamos muy contentos con este primer reporte. Sabemos que el tema de los antibióticos es importante para la opinión pública y creemos que la transparencia, la innovación y los acuerdos, son la mejor forma de asegurar a las personas que nuestro producto es sustentable. Hemos trabajado arduamente desde 2015 y sabemos que toda la industria del salmón en Chile ha hecho un gran trabajo al disminuir el uso”, señaló el  gerente general de Intesal, Esteban Ramírez.

Para todos los que estén interesados en asistir al reporte del programa “Chilean Salmon Antibiotic Reduction Program”, deben inscribirse hasta este viernes 24 de julio con Laura Llancapani al mail illancapani@salmonchile.cl.

 

Next Post
Sernapesca detecta desembarque ilegal de erizos

Sernapesca detecta desembarque ilegal de erizos

Armada y Sernapesca incautan 750 kilos de choro

Armada y Sernapesca incautan 750 kilos de choro

Incautan más de 32 toneladas de erizo al sur de Chiloé

Incautan más de 32 toneladas de erizo al sur de Chiloé

Agenda Acuícola

Contáctate con nosotros! Para enviar informaciones, escríbenos a nuestro email: agendaacuicola@gmail.com y para servicios publicitarios: ventas@enlanoticia.cl

Síguenos en:

© 2020 Agenda Acuícola es un proyecto de Radio En La Noticia, Castro, Chiloé, región de Los Lagos.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Agenda Acuícola
  • Cart
  • Contacto
  • Content SlideShow
  • Elastic Slider
  • HomePage – Classic Layout
  • HomePage – Masonry Layout
  • HomePage – TimeLine Layout
  • Lightbox
  • Login Page
  • Masonry Layout
  • Media Page
  • Multiple Pages
  • My Account
  • Page / Post Elements
  • Sample Page
  • Sample Page
  • Shop
  • Sitemap Page
  • Social Shortcodes
  • Tabs and Toggles
  • Tags
  • Text Formatting and Lists
  • TieLabs HomePage
  • Timeline page

© 2020 Agenda Acuícola es un proyecto de Radio En La Noticia, Castro, Chiloé, región de Los Lagos.