• Setup menu at Appearance » Menus and assign menu to Top Bar Navigation
Agenda
  • #SALMÓN
  • #PESCAARTESANAL
  • #INVESTIGACIÓN
  • #ECONOMÍA
  • #MITÍLIDOS
  • #CORONAVIRUS
Subscribe
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • #SALMÓN
  • #PESCAARTESANAL
  • #INVESTIGACIÓN
  • #ECONOMÍA
  • #MITÍLIDOS
  • #CORONAVIRUS
Subscribe
No hay resultados
Ver todos los resultados
Agenda
No hay resultados
Ver todos los resultados

Pincoy implementa ovas homocigotas

Pincoy implementa ovas homocigotas
27
Vistas
Compartir en Facebook Compartir en Twitter

En el marco de su segunda fase, el proyecto busca fortalecer la resistencia de los peces frente a SRS a través de selección genética.

Desde su nacimiento en 2015, el Proyecto Pincoy liderado por AquaGen, Blumar, Centrovet, Cermaq, Pharmaq, Skretting y más recientemente Camanchaca, ha tenido como foco la disminución en el uso de antibióticos en la industria del salmón en Chile, implementando altos estándares de bienestar animal y una excelencia operacional en toda la cadena productiva, además de un cuidadoso monitoreo de los centros de cultivo que están actualmente ejecutando los criterios del proyecto.

Y para seguir avanzando, a fines de 2019 y durante los primeros meses de este año, el equipo de Aquagen logró el desarrollo de ovas homocigotas con marcadores de resistencia genética para SRS (Septicemia Rickettsial Salmonídea), aportados, tanto por la madre como por el padre. Se espera que este avance disminuya la presencia o severidad de los brotes ocasionados por SRS. Es importante recalcar que durante los últimos años el SRS ha sido la principal causa del uso de antibióticos en la producción de salmónidos en Chile. En palabras de Cristhian Ortiz, Gerente Comercial y Post-venta de Aquagen Chile, “gracias a esta innovación y basados en el uso de las ovas que hoy cuentan con la mayor resistencia genética a la enfermedad, esperamos disminuir la presencia e impacto de brotes por SRS, lo que se traduciría en una disminución en el uso de antibióticos, lo que significaría un gran avance en el proyecto”. Finalmente, añade que “Creemos que este tipo de logros nos posicionan como referentes en la industria, ya que además del cultivo de peces que cuentan con este avanzado mejoramiento genético, el proyecto viene incorporando una variedad de herramientas en distintas áreas para lograr nuestro propósito, entre las que se encuentran la implementación de buenas prácticas de cultivo en pisciculturas y centros de mar, uso de dietas funcionales y de alto desempeño, mejoras en la calidad de smolts, uso estratégico de vacunas y tratamientos farmacológicos adecuados.”

Para graficar esta interesante innovación y dar contexto a este logro, Pincoy preparó un video en el cual puedes conocer el proceso de selección genética:

 

Video ovas homocigotas:

https://www.youtube.com/watch?v=GiFDw_ZBwtY

Next Post
Jenny Álvarez: “Agenda solidaria es insuficiente para pescadores artesanales”

Jenny Álvarez: "Agenda solidaria es insuficiente para pescadores artesanales"

Aduanas da continuidad al comercio exterior en la Región de Aysén

Aduanas da continuidad al comercio exterior en la Región de Aysén

SMA ordena medidas provisionales a pesquera Ludrimar

SMA ordena medidas provisionales a pesquera Ludrimar

Agenda

Contáctate con nosotros! Para enviar informaciones, escríbenos a nuestro email: agendaacuicola@gmail.com y para servicios publicitarios: ventas@enlanoticia.cl

Síguenos en:

© 2020 Agenda Acuícola es un proyecto de Radio En La Noticia, Castro, Chiloé, región de Los Lagos.

No hay resultados
Ver todos los resultados

© 2020 Agenda Acuícola es un proyecto de Radio En La Noticia, Castro, Chiloé, región de Los Lagos.