• Setup menu at Appearance » Menus and assign menu to Top Bar Navigation
Agenda
  • #SALMÓN
  • #PESCAARTESANAL
  • #INVESTIGACIÓN
  • #ECONOMÍA
  • #MITÍLIDOS
  • #CORONAVIRUS
Subscribe
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • #SALMÓN
  • #PESCAARTESANAL
  • #INVESTIGACIÓN
  • #ECONOMÍA
  • #MITÍLIDOS
  • #CORONAVIRUS
Subscribe
No hay resultados
Ver todos los resultados
Agenda
No hay resultados
Ver todos los resultados

Piden a salmoneras reforzar medidas sanitarias y actualizar planes de contingencia

Piden a salmoneras reforzar medidas sanitarias y actualizar planes de contingencia
32
Vistas
Compartir en Facebook Compartir en Twitter

La Subsecretaría de Pesca y Acuicultura (Subpesca) pidió a las salmoneras reforzar las medidas sanitarias para proteger a sus trabajadores, y actualizar sus planes de contingencia frente a eventos de mortalidad de peces, como parte del permanente diálogo que ha mantenido con el sector durante la pandemia.

Desde el inicio de la crisis del Covid-19, el Gobierno ha llevado adelante distintas acciones para proteger la salud de las personas con un sentido prioritario y, a la vez, salvaguardar la cadena de producción y distribución de alimentos, ámbito en que la salmonicultura juega un rol esencial.

La necesidad de actualizar los planes de contingencia fue planteada a los representantes del sector salmonero -gremios y productores de las Regiones de Los Lagos, Aysén y Magallanes-, durante una reunión virtual encabezada por el Subsecretario de Pesca y Acuicultura, Román Zelaya, junto a la la Directora Nacional del Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca), Alicia Gallardo.

“Hemos pedido reforzar medidas de seguridad y sanitarias, junto con actualizar planes de contingencia, de modo de prevenir que eventos no deseados, como mortalidad masiva de peces, se conviertan en un problema ambiental y sanitario”, detalló Zelaya, a propósito de algunos episodios de este tipo ocurridos en el último tiempo en Los Lagos y Aysén.

El Subsecretario especificó que también se han hecho coordinaciones con los productores para cautelar la salud de los trabajadores de las empresas, proteger sus empleos y postergar los procesos de siembra de peces.

Las siembras y otros procedimientos inherentes a la actividad han enfrentado complicaciones, principalmente de índole logística, en el contexto de la inquietud de la población y de las normas que se aplican en las zonas donde están insertos los centros de cultivo y las plantas salmoneras.

En la reunión, los gremios y productores valoraron la disposición de la autoridad para abordar estas materias, así como el trabajo coordinado en torno a diversos aspectos y la oportunidad de las medidas que se han ido adoptando.

Entre esas disposiciones se cuenta, por ejemplo, la ampliación del plazo para que las empresas ejecuten las siembras (de modo de evitar riesgos ambientales) y lleven adelante distintas acciones de manejo en terreno, tomando en cuenta las complicaciones que existen hoy en ese plano.

Next Post
Sernapesca ha entregado más de 900 autorizaciones para que camiones ingresen a Chiloé

Sernapesca ha entregado más de 900 autorizaciones para que camiones ingresen a Chiloé

Alejandro Torrejón asume como nuevo gerente de Calidad en Salmofood

Alejandro Torrejón asume como nuevo gerente de Calidad en Salmofood

Blue Shell dona 6 mil kilos de choritos para familias de Dalcahue

Blue Shell dona 6 mil kilos de choritos para familias de Dalcahue

Agenda

Contáctate con nosotros! Para enviar informaciones, escríbenos a nuestro email: agendaacuicola@gmail.com y para servicios publicitarios: ventas@enlanoticia.cl

Síguenos en:

© 2020 Agenda Acuícola es un proyecto de Radio En La Noticia, Castro, Chiloé, región de Los Lagos.

No hay resultados
Ver todos los resultados

© 2020 Agenda Acuícola es un proyecto de Radio En La Noticia, Castro, Chiloé, región de Los Lagos.