• Agenda Acuícola
  • Cart
  • Contacto
  • Content SlideShow
  • Elastic Slider
  • HomePage – Classic Layout
  • HomePage – Masonry Layout
  • HomePage – TimeLine Layout
  • Lightbox
  • Login Page
  • Masonry Layout
  • Media Page
  • Multiple Pages
  • My Account
  • Page / Post Elements
  • Sample Page
  • Sample Page
  • Shop
  • Sitemap Page
  • Social Shortcodes
  • Tabs and Toggles
  • Tags
  • Text Formatting and Lists
  • TieLabs HomePage
  • Timeline page
Agenda Acuícola
  • INICIO
  • #SALMÓN
  • #PESCAARTESANAL
  • #INVESTIGACIÓN
  • #ECONOMÍA
  • #MITÍLIDOS
  • #CORONAVIRUS
Subscribe
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • #SALMÓN
  • #PESCAARTESANAL
  • #INVESTIGACIÓN
  • #ECONOMÍA
  • #MITÍLIDOS
  • #CORONAVIRUS
Subscribe
No hay resultados
Ver todos los resultados
Agenda Acuícola
No hay resultados
Ver todos los resultados

Pescadores de Puerto Montt y Cochamó reciben primeras entregas de fondos Indespa

Pescadores de Puerto Montt y Cochamó reciben primeras entregas de fondos Indespa
6
Vistas
Compartir en Facebook Compartir en Twitter

Entrega, encabezada por Seremi de Economía y Director Zonal de Pesca se enmarca en aporte total de 222 millones de pesos que beneficiará a 25 organizaciones en la región de Los Lagos

Los sindicatos Yerbas Buenas de caleta Gutiérrez en Puerto Montt y, Sirenita y Cascajal de Cochamó, fueron beneficiados con las primeras entregas de recursos del programa Fomento y Desarrollo productivo para la Pesca Artesanal, que impulsa el Instituto Nacional de Desarrollo Sustentable de la Pesca Artesanal y de la Acuicultura de Pequeña Escala, IINDESPA.

La entrega fue encabezada por el Seremi de Economía, Fomento y Turismo de Los Lagos, Francisco Muñoz, y por el Director Zonal de Pesca, Rafael Hernández, quienes destacaron la materialización de estos aportes.

El Seremi de Economía, valoró el foco que ha puesto el Indespa en la región de Los Lagos, región que concentra la mayor cantidad de pescadores artesanales del país. “Nuestro foco ha sido poder aumentar la productividad de los pescadores artesanales, aumentando su seguridad, en sus labores y cumplimiento de normativa”, precisó.

En caleta Gutiérrez, el sindicato Yerbas Buenas con 42 socios, se adjudicó recursos por cerca de 11 millones de pesos, que destinarán a la adquisición de implementos de seguridad para las embarcaciones, como son luces de navegación; chalecos reflectantes, salvavidas y kit de herramientas, entre otros. “Estos recursos son muy importantes para que las embarcaciones puedan pasar revista con todas las cosas que corresponde, sin tener problema con la autoridad marítima, y poder ejercer nuestra profesión”, destacó José Gutiérrez, presidente del sindicato.

En Cascajal, el sindicato de pescadores artesanales, buzos mariscadores, algueros y acuicultores recibió 4 millones 400 mil pesos para el fortalecimiento de la vigilancia del Área de Manejo de Recursos Bentónicos y disminuir la ocurrencia de robos con la compra de 7 radios VHF y 1 VHF base, focos y linternas. “Esto es para seguridad porque nos han afectado muchos robos como sindicato. La idea es estar conectados con radio y teléfono para llegar a tiempo en caso de robos, ojalá que no haya más y super bueno el proyecto porque no teníamos la plata para comprar todas estas harremientas”, destacó Nataly Garcés, presidenta dela organización.

En tanto, el sindicato Sirenita, recibió 1 millón 400 mil pesos para el séptimo seguimiento del área de manejo Marimelli y la evaluación de recursos en explotación e índices socioeconómicos, acorde a la normativa vigente.

El Director Zonal de Pesca, Rafael Hernández, precisó que estos proyectos “aportan y apoyan a la actividad pesquera. Es bien diverso el objetivo de sus proyectos, para estudios de seguimiento, sistemas de vigilancia y medidas de seguridad para su embarcaciones. En total, son 25 organizaciones beneficiarias a nivel regional y éstos son los primeros fondos que estamos entregando”, destacó la autoridad de pesca.

Next Post
Mitilicultores conocen  nuevas tecnologías aplicadas a la producción de choritos

Mitilicultores conocen nuevas tecnologías aplicadas a la producción de choritos

Sernapesca recibe robot submarino de empresa Deep Trekker

Sernapesca recibe robot submarino de empresa Deep Trekker

Emprendimiento ha optimizado un 90% el uso de agua para limpieza en industria salmonera

Emprendimiento ha optimizado un 90% el uso de agua para limpieza en industria salmonera

Agenda Acuícola

Contáctate con nosotros! Para enviar informaciones, escríbenos a nuestro email: agendaacuicola@gmail.com y para servicios publicitarios: ventas@enlanoticia.cl

Síguenos en:

© 2020 Agenda Acuícola es un proyecto de Radio En La Noticia, Castro, Chiloé, región de Los Lagos.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Agenda Acuícola
  • Cart
  • Contacto
  • Content SlideShow
  • Elastic Slider
  • HomePage – Classic Layout
  • HomePage – Masonry Layout
  • HomePage – TimeLine Layout
  • Lightbox
  • Login Page
  • Masonry Layout
  • Media Page
  • Multiple Pages
  • My Account
  • Page / Post Elements
  • Sample Page
  • Sample Page
  • Shop
  • Sitemap Page
  • Social Shortcodes
  • Tabs and Toggles
  • Tags
  • Text Formatting and Lists
  • TieLabs HomePage
  • Timeline page

© 2020 Agenda Acuícola es un proyecto de Radio En La Noticia, Castro, Chiloé, región de Los Lagos.