• Setup menu at Appearance » Menus and assign menu to Top Bar Navigation
Agenda
  • #SALMÓN
  • #PESCAARTESANAL
  • #INVESTIGACIÓN
  • #ECONOMÍA
  • #MITÍLIDOS
  • #CORONAVIRUS
Subscribe
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • #SALMÓN
  • #PESCAARTESANAL
  • #INVESTIGACIÓN
  • #ECONOMÍA
  • #MITÍLIDOS
  • #CORONAVIRUS
Subscribe
No hay resultados
Ver todos los resultados
Agenda
No hay resultados
Ver todos los resultados

Pescadores de la macrozona norte denuncian Cartel de la flota Albacorera de la zona centro-sur

Foto_CONAPACH

Foto_CONAPACH

19
Vistas
Compartir en Facebook Compartir en Twitter

Nuevamente los pescadores artesanales de la macrozona norte del país, le piden al Sr. Ministro de Economía Lucas Palacios, que le ordene a las instituciones fiscalizadoras una revisión y medición de los artes de pesca que en la actualidad tienen a bordo las embarcaciones semi industriales que se encuentran en la zona norte.

Por años, o más bien, una década, que estas naves se trasladan en temporada de Albacora para capturar este preciado pez. Es por todos sabido de la depredación y sobre esfuerzo que está teniendo esta pesquería en este último tiempo, atentando significativamente sobre la continuidad y estabilidad de la biomasa de este recurso que aún se encuentra sano. Esta flota claramente es muy parecida a la flota China que se encuentra en Ecuador y que está haciendo estragos en todas las pesquerías.

Bajo esta amenaza constante es que los Pescadores de la macrozona norte de Arica, Iquique, Antofagasta y Atacama han creado la Federación Interegional Pelágica Changos del Norte para defender su fuente de trabajo y dejar que las próximas generaciones de Pescadores continúen capturando esta especie.

Para Héctor Souza Presidente de dicha Federación y director de la Conapach, causa mucha indignación que pese a todas las denuncias, documentos, fotografías y videos, nadie ha hecho nada al respecto, “es la misma flota que navega por todo el país y captura otros recursos como Reineta y Bacalao de Profundidad y si las autoridades pertinentes no colaboran con realizar un trabajo eficiente, después  tendremos que lamentarnos y arrepentirnos de no haber puesto atención en la alarma que estos miles de Pescadores informaron”, señaló.

“Pese a que la Subpesca ya ha comunicado que se creará el Comité de Manejo de Albacora o Pez Espada, vemos que no hay mucha celeridad al respecto. Si en años anteriores se vulneró miles de normas, en la actualidad o Pandemia ha sido mucho peor, cero fiscalización tanto Marítima como Terrestre, pese  a que la autoridad pesquera sabe de su ubicación por contar con posicionador satelital”, enfatizó Souza.

“Nos parece muy extraño la manga ancha que ha tenido esta flota e invitamos a las ONG que tienen que ver con el cuidado de los océanos a preocuparse de lo que está sucediendo en el norte de nuestro país y que nos contacten para entregarles evidencia de lo que hemos tratado que la autoridad se preocupe”, hizo un llamado el dirigente.

Al respecto Souza agregó, “nadie está diciendo que no pesquen, pero deben hacerlo en base a la reglamentación vigente y no vulnerando la ley. En la actualidad, son verdaderas murallas de red en los mares del norte, que no dejan pasar ningún recurso por donde echan sus redes, no solo capturando la especie objetivo Albacora, sino que además Tiburones, Cola Zorros, Marlín, Emperadores etc, y otras especies como ballenas, lobos marinos que se enredan, porque ya tienen alturas que superan los 50 metros”.

“Insistimos que el Sr. Ministro de Economía ponga atajo a esta vulneración de la ley y exija a las entidades pertinentes una fiscalización exhaustiva a esta flota, que hemos denominado el Cartel de la Albacora”, cerró el presidente de la Federación.

Next Post
Subpesca impone mayores exigencias a salmoneras para evitar hundimientos y escape de peces

Subpesca impone mayores exigencias a salmoneras para evitar hundimientos y escape de peces

Sernapesca realiza segunda sesión de la Mesa de Mujeres de la Pesca Artesanal

Sernapesca realiza segunda sesión de la Mesa de Mujeres de la Pesca Artesanal

Sernapesca notificará a empresas acuícolas por contaminación de playas en Chiloé

Sernapesca notificará a empresas acuícolas por contaminación de playas en Chiloé

Agenda

Contáctate con nosotros! Para enviar informaciones, escríbenos a nuestro email: agendaacuicola@gmail.com y para servicios publicitarios: ventas@enlanoticia.cl

Síguenos en:

© 2020 Agenda Acuícola es un proyecto de Radio En La Noticia, Castro, Chiloé, región de Los Lagos.

No hay resultados
Ver todos los resultados

© 2020 Agenda Acuícola es un proyecto de Radio En La Noticia, Castro, Chiloé, región de Los Lagos.