• Setup menu at Appearance » Menus and assign menu to Top Bar Navigation
Agenda
  • #SALMÓN
  • #PESCAARTESANAL
  • #INVESTIGACIÓN
  • #ECONOMÍA
  • #MITÍLIDOS
  • #CORONAVIRUS
Subscribe
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • #SALMÓN
  • #PESCAARTESANAL
  • #INVESTIGACIÓN
  • #ECONOMÍA
  • #MITÍLIDOS
  • #CORONAVIRUS
Subscribe
No hay resultados
Ver todos los resultados
Agenda
No hay resultados
Ver todos los resultados

Pescadores artesanales arriesgan cárcel por error en la aplicación de la Resolución 3115

Pescadores artesanales arriesgan cárcel por error en la aplicación de la Resolución 3115
11
Vistas
Compartir en Facebook Compartir en Twitter

Un millón 400 mil pesos es el valor de la multa que tiene que pagar José Celedonio Jeldres, un pescador artesanal de la comuna de Hualaihué, por realizar la pesca de la raya volantín teniendo inscrita la raya espinosa, y lo que es peor, al no tener los recursos para pagar la multa, deberá cumplir en la cárcel.

Para los pescadores artesanales, está siendo una falta de criterio no homologar las dos especies, porque hay muchos pescadores que se dedican a la pesca de estos recursos y se están viendo imposibilitados de realizar la actividad por el miedo a ser multados y encarcelados, situación que ha sido planteada innumerables veces en el Comité de Manejo de la raya volantín y raya espinosa, sin haber conseguido hasta la fecha una solución.

“Estamos a un paso de ver a un pescador artesanal ir a la carcel por pescar, es más, por extraer un recurso que le ha sido otorgado por la misma Subsecretaría de Pesca en los registros pesqueros, sin consulta previa y por una falta de voluntad para subsanar una situación que es resorte de la misma institución, por lo que será ésta quién tendrá que hacerse responsable por la injusticia que significa”, señaló Antonio Vargas.

“La falta de voluntad de la subsecretaría para hacer modificaciones a la resolución 3115, está haciendo una invitación a los pescadores artesanales a no salir a pescar y salir a protestar, porque es una situación que provoca malestar en un sector bastante golpeado por este tipo de normas y ahora por la pandemia, por lo que pedimos más criterio  a la hora de abordar este tipo de problemas”, enfatizó el dirigente.

Next Post
Senador Quinteros pide bono para la pesca artesanal

Senador Quinteros: "Trasladar institucionalidad pesquera a ministerio de Agricultura es un error”

Sernapesca avanza en implementación de ley de Caletas en Los Lagos

Condepp: "El Ministro Walker no puede decir que no es político"

Desde Aysén se exportaron salmones y truchas por 57,2 millones de dólares

Desde Aysén se exportaron salmones y truchas por 57,2 millones de dólares

Agenda

Contáctate con nosotros! Para enviar informaciones, escríbenos a nuestro email: agendaacuicola@gmail.com y para servicios publicitarios: ventas@enlanoticia.cl

Síguenos en:

© 2020 Agenda Acuícola es un proyecto de Radio En La Noticia, Castro, Chiloé, región de Los Lagos.

No hay resultados
Ver todos los resultados

© 2020 Agenda Acuícola es un proyecto de Radio En La Noticia, Castro, Chiloé, región de Los Lagos.