• Agenda Acuícola
  • Cart
  • Contacto
  • Content SlideShow
  • Elastic Slider
  • HomePage – Classic Layout
  • HomePage – Masonry Layout
  • HomePage – TimeLine Layout
  • Lightbox
  • Login Page
  • Masonry Layout
  • Media Page
  • Multiple Pages
  • My Account
  • Page / Post Elements
  • Sample Page
  • Sample Page
  • Shop
  • Sitemap Page
  • Social Shortcodes
  • Tabs and Toggles
  • Tags
  • Text Formatting and Lists
  • TieLabs HomePage
  • Timeline page
Agenda Acuícola
  • INICIO
  • #SALMÓN
  • #PESCAARTESANAL
  • #INVESTIGACIÓN
  • #ECONOMÍA
  • #MITÍLIDOS
  • #CORONAVIRUS
Subscribe
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • #SALMÓN
  • #PESCAARTESANAL
  • #INVESTIGACIÓN
  • #ECONOMÍA
  • #MITÍLIDOS
  • #CORONAVIRUS
Subscribe
No hay resultados
Ver todos los resultados
Agenda Acuícola
No hay resultados
Ver todos los resultados

Peligra primer crucero del buque científico Abate Molina

Los dos sindicatos más numerosos de IFOP votaron la Huelga Legal luego de no llegar a acuerdo con la empresa una vez que presentó la última oferta.

Peligra primer crucero del buque científico Abate Molina
24
Vistas
Compartir en Facebook Compartir en Twitter

Los trabajadores del Instituto de Fomento Pesquero afiliados a los Sindicatos Nacional de Trabajadores de Empresa Instituto de Fomento Pesquero y de Profesionales y Técnicos de Puerto Montt, que reúnen a; investigadores, técnicos, administrativos, observadores científicos y a los tripulantes del buque científico Abate Molina, se encuentran negociando colectivamente como “Sindicatos Unidos”, agrupando a más del 60% de los trabajadores del IFOP.

Rodrigo Vera presidente del Sindicato de Profesionales y Técnicos de Puerto Montt,  comentó “los dos sindicatos se encuentran desde la primera semana de diciembre en negociación colectiva,  que ha sido complicada y donde se han tenido en consideración los difíciles tiempos que vive nuestro país tanto por el estallido social como por la pandemia, abocando nuestras solicitudes a problemáticas y benéficos principalmente sociales más que económicos donde el plan de carrera y la evaluación de los trabajadores han sido protagonistas.

Sin embargo, la Dirección Ejecutiva del instituto, por medio de sus representantes en la mesa negociadora, han tomado una posición inflexible, por lo que el 30 de diciembre de 2020 se votó la huelga legal.

Una huelga  del Instituto de Fomento Pesquero significa detener la operación del buque Abate Molina encargado de muestreos pesqueros que sustentan la toma  de decisiones de la Subsecretaría de Pesca, también significa detener las actividades del centro CREAN en Puerto Montt, encargado del programa de algas nocivas y marea roja en el sur de Chile y que respaldan las decisiones del Ministerio de Salud al respecto, además de un sin número de proyectos que aportan conocimiento y datos para los diferentes Ministerios y Subsecretarías del Estado de Chile.

Como directiva del Sindicato de Profesionales y Técnicos, hacemos un llamado al instituto a lograr un acuerdo que permita que nuestras más importantes peticiones sean aceptadas, para que nuestros trabajadores tengan un futuro dentro del instituto donde el plan de “carrera” no se transforme finalmente en un “estacionamiento” y la evaluación del trabajador, sea justa y equilibrada considerando la opinión tanto de sus colegas como de las jefaturas”.

Lorena Canales, presidenta del Sindicato Nacional de Trabajadores de IFOP agregó “en esta oportunidad el proyecto presentado fue adecuado a las circunstancias que vive el país por la pandemia. Sin embargo, la empresa ha ofertado un proyecto pobre, por lo cual los trabajadores asociados votaron la Última Oferta, rechazando lo que ofrecía la institución.

En consecuencia, la Huelga legal está votada y seguiremos luchando por conseguir las aspiraciones no monetarias que se nos están negando, esto implica también que la investigación que se realiza en el buque Abate Molina, se paralizará, afectando el Crucero de prospección para la evaluación hidroacústica de sardina común y anchoveta entre la Región de Valparaíso a la región de Los Lagos, verano año 2021.

Como dirigentes hemos instado a la comisión negociadora de la empresa, a que exista una real negociación y no una imposición de su oferta, los tiempos han cambiado y se debe escuchar a los trabajadores.

 Por último, esperamos conversar, dialogar y lograr nuestras aspiraciones en el Centro de Mediación Laboral de Valparaíso, allí veremos cuál es la real disposición del IFOP, de lo contrario, entra en crisis la investigación”.

Next Post
Abren programa de apoyo dirigido a pescadores artesanales de San Juan de La Costa

Abren programa de apoyo dirigido a pescadores artesanales de San Juan de La Costa

Alex Obach: “La investigación será la principal herramienta que tendremos como industria acuícola este año”.

Alex Obach: “La investigación será la principal herramienta que tendremos como industria acuícola este año”.

Industria salmonera realiza nueva donación  de alimentos para adultos mayores

Industria salmonera realiza nueva donación de alimentos para adultos mayores

Agenda Acuícola

Contáctate con nosotros! Para enviar informaciones, escríbenos a nuestro email: agendaacuicola@gmail.com y para servicios publicitarios: ventas@enlanoticia.cl

Síguenos en:

© 2020 Agenda Acuícola es un proyecto de Radio En La Noticia, Castro, Chiloé, región de Los Lagos.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Agenda Acuícola
  • Cart
  • Contacto
  • Content SlideShow
  • Elastic Slider
  • HomePage – Classic Layout
  • HomePage – Masonry Layout
  • HomePage – TimeLine Layout
  • Lightbox
  • Login Page
  • Masonry Layout
  • Media Page
  • Multiple Pages
  • My Account
  • Page / Post Elements
  • Sample Page
  • Sample Page
  • Shop
  • Sitemap Page
  • Social Shortcodes
  • Tabs and Toggles
  • Tags
  • Text Formatting and Lists
  • TieLabs HomePage
  • Timeline page

© 2020 Agenda Acuícola es un proyecto de Radio En La Noticia, Castro, Chiloé, región de Los Lagos.