• About
  • Audio and Video
  • Authors
  • Best Reviews
  • Blog List Layout
  • Boxes
  • Buttons
  • Cart
  • Checkout
  • Columns
  • Contact
  • Contacto
  • Content SlideShow
  • Elastic Slider
  • Elastic Slider – BIG
  • FlexSlider
  • FlexSlider – BIG
  • Home
  • Home 1
  • Home 2
  • HomePage – Blog Layout
  • HomePage – Classic Layout
  • HomePage – Masonry Layout
  • HomePage – TimeLine Layout
  • Lightbox
  • Login Page
  • Masonry Layout
  • Media Page
  • Multiple Pages
  • My Account
  • Page / Post Elements
  • Sample Page
  • Sample Page
  • Shop
  • Sitemap Page
  • Social Shortcodes
  • Tabs and Toggles
  • Tags
  • Text Formatting and Lists
  • TieLabs HomePage
  • Timeline page
Agenda Acuícola
  • INICIO
  • #SALMÓN
  • #PESCAARTESANAL
  • #INVESTIGACIÓN
  • #ECONOMÍA
  • #MITÍLIDOS
  • #CORONAVIRUS
Subscribe
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • #SALMÓN
  • #PESCAARTESANAL
  • #INVESTIGACIÓN
  • #ECONOMÍA
  • #MITÍLIDOS
  • #CORONAVIRUS
Subscribe
No hay resultados
Ver todos los resultados
Agenda Acuícola
No hay resultados
Ver todos los resultados

Nueva charla de INCAR abordará los Desafíos de la Acuicultura de Pequeña Escala

Nueva charla de INCAR abordará los Desafíos de la Acuicultura de Pequeña Escala
27
Vistas
Compartir en Facebook Compartir en Twitter

Con la charla “Los Desafíos de la Acuicultura a Pequeña Escala” del Investigador Principal del Centro INCAR, Dr. Jorge Dresdner Cid, se dará inicio al ciclo “Sustentabilidad socioeconómica: Desarrollo y percepciones” de las charlas “La Hora Acuícola”.

“El desarrollo de la acuicultura a pequeña escala se ha considerado como una alternativa de ingreso y trabajo para familias en comunidades costeras dedicadas a la explotación de recursos marinos. Sin embargo, poco se conoce sobre las posibilidades reales y forma en que esta transición de la pesca a la acuicultura puede realizarse. En esta presentación se exponen algunos resultados del análisis de un estudio de campo realizado en la Región de Los Lagos que pretende entender como las familias toman decisiones sobre elección de actividades productivas y cómo generan ingresos”, explicó el investigador.

La investigación también aborda la disponibilidad de las familias a cambiar de residencia por nuevas oportunidades de actividad productiva, y se investiga como el entorno natural cercano y los derechos de acceso a explotación de recursos marinos afectan estas decisiones.

“El estudio finaliza con algunos experimentos de política, basados en los resultados econométricos obtenidos, que discuten el desafío que significa inducir a pescadores transitar hacia la pequeña acuicultura, sin ver sus ingresos afectados en el corto plazo” añadió el destacado académico.

La presentación contempla la participación de dos destacados panelistas: el Consultor Internacional en Pesca y Acuicultura, M.sc. Carlos Wurmann Gotfrit y el Encargado de Acuicultura de Pequeña Escala de la Subsecretaría de Pesca (Subpesca), Sergio Mesa Porcella. Ambos con su experiencia y enfoque, complementarán la visión del desarrollo de la APE en Chile

El ciclo de charlas relacionado a la sustentabilidad socioeconómica de la acuicultura contempla dos presentaciones, tras lo cual se desarrollará una mesa redonda sobre el enfoque ecosistémico en la acuicultura. (ver recuadro).

 

Dr. Jorge Dresdner Cid

El Dr. Jorge Dresdner Cid es Licenciado en Ciencias Sociales, y Master y Doctor en Filosofía en Economía de la Universidad de Uppsala, Suecia (1989).

Actualmente es Profesor Titular del Departamento de Economía de la Universidad de Concepción, Chile; Investigador principal de la línea “Sustentabilidad socioeconómica” del  Centro Interdisciplinario para la Investigación Acuícola (INCAR), centro de excelencia  FONDAP/ANID (ex CONICYT); Investigador senior de  la red internacional Environment for Development. Editor Asociado de la revista Marine Resource Economics, revista internacional especializada en investigación marina desde la disciplina de la economía.

Sus áreas de investigación son la Economía Pesquera y Acuícola, y la Economía Laboral. Ha trabajado sobre temas como los impactos socioeconómicos de la acuicultura en regiones costeras apartadas en Chile, el impacto de los tratamientos de Caligus sobre los costos de producción de salmones, efecto de la crisis del ISA sobre la determinación de los precios internacionales de salmones, el comportamiento económico de los recolectores de semillas de choritos, entre otros. Actualmente trabaja en un proyecto sobre diseño de políticas para la promoción de la acuicultura a pequeña escala en Chile.

 

M.Sc. Carlos Wurmann Gotfrit

Carlos Wurmann Gotfrit es Ingeniero Civil Industrial de la Universidad de Chile, y posee un Magíster en Ciencias Económicas, de la Hull University, del Reiuno Unido.

Es especialista en planeamiento del desarrollo, estrategia, gobernanza e innovación, mercados, desarrollo y transferencia de tecnología, prospectiva, desarrollo de negocios y proyectos de inversión en Acuicultura y Pesca. Trabaja como Consultor Internacional de empresas, gobiernos y organismos internacionales,(Chile, Argentina, Ecuador, Uruguay, Brasil, Perú, México, Jamaica, Estados Unidos de N.A., Costa Rica, Honduras, y otros) y como conferencista internacional en acuicultura y pesca.

Actualmente realiza trabajos de asesoría en Perú, evaluando el Programa Nacional PRODUCE/Banco Mundial para la  Innovación en Pesca y Acuicultura, PNIPA y con la Dra. Doris Soto  finaliza el estudio sobre el Estado de la Acuicultura en Sud América, para FAO. Es Director del Programa CORFO-ACUINOR para el desarrollo del cultivo de la seriola en el norte de Chile, y es miembro del Comité Técnico  en el Programa para la producción de semilla y repoblamiento de Erizo Rojo y Loco.

Es profesor del Magíster en Acuicultura de la Universidad Arturo Prat en Arica, en Gestión Estratégica y de Negocios, y trabaja en estructurar formalmente el CIDEEA, Centro Internacional de Estudios Estratégicos para la Acuacultura, institución que debe constituirse en un importante aporte para generar opinión y difundir conocimientos relacionados con esta industria.

Sergio Mesa Porcella

Sergio Mesa Porcella es Ingeniero en Pesca, posee un Diplomado en Administración de Empresas y un Diplomado en Innovación estratégica.

 

Actualmente se desempeña como funcionario de la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura (Subpesca) hace más de 20 años, y en los últimos 10 asumió como Encargado de Acuicultura de Pequeña Escala para la misma institución. Lo anterior le permite involucrarse en aspectos como: la evaluación de proyectos, propuestas de normativa asociada al sector y ejecución de programas de fondos concursantes,  especialmente en el tema Algas.

 

Programa Ciclo de Charlas “La Hora Acuícola”
Charlas vía zoom. Inscripciones en

https://incar.cl/es/charlas/

Ciclo “Sustentabilidad Socioeconómica: Desarrollo y Percepciones”
30 de Julio. 17:00 hrs.
– “Los desafíos de la acuicultura a pequeña escala” (Dr. Jorge Dresdner Cid e invitados)
06 de Agosto. 17:00 hrs.
– “¿Por qué la gente (no) cumple las regulaciones? Evidencia desde la economía experimental”. (Dr. Carlos Chávez)

13 de Agosto. 17:00 hrs.
– Mesa Redonda: «Enfoque Ecosistémico: potencial catalizador para el desarrollo sustentable de la acuicultura”. (Dra. Doris Soto e invitados)

 

Next Post
Chile en imágenes de agua y vida: nueva Expo Virtual Ojo de Pez

Chile en imágenes de agua y vida: nueva Expo Virtual Ojo de Pez

Playa Blanca en Coronel: Presentan querella criminal por contaminación de aguas

Playa Blanca en Coronel: Presentan querella criminal por contaminación de aguas

Multigremial de Los Lagos se constituye oficialmente junto a 11 gremios locales

Multigremial de Los Lagos se constituye oficialmente junto a 11 gremios locales

Agenda Acuícola

Contáctate con nosotros! Para enviar informaciones, escríbenos a nuestro email: agendaacuicola@gmail.com y para servicios publicitarios: ventas@enlanoticia.cl

Síguenos en:

© 2020 Agenda Acuícola es un proyecto de Radio En La Noticia, Castro, Chiloé, región de Los Lagos.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • About
  • Audio and Video
  • Authors
  • Best Reviews
  • Blog List Layout
  • Boxes
  • Buttons
  • Cart
  • Checkout
  • Columns
  • Contact
  • Contacto
  • Content SlideShow
  • Elastic Slider
  • Elastic Slider – BIG
  • FlexSlider
  • FlexSlider – BIG
  • Home
  • Home 1
  • Home 2
  • HomePage – Blog Layout
  • HomePage – Classic Layout
  • HomePage – Masonry Layout
  • HomePage – TimeLine Layout
  • Lightbox
  • Login Page
  • Masonry Layout
  • Media Page
  • Multiple Pages
  • My Account
  • Page / Post Elements
  • Sample Page
  • Sample Page
  • Shop
  • Sitemap Page
  • Social Shortcodes
  • Tabs and Toggles
  • Tags
  • Text Formatting and Lists
  • TieLabs HomePage
  • Timeline page

© 2020 Agenda Acuícola es un proyecto de Radio En La Noticia, Castro, Chiloé, región de Los Lagos.