• About
  • Audio and Video
  • Authors
  • Best Reviews
  • Blog List Layout
  • Boxes
  • Buttons
  • Cart
  • Checkout
  • Columns
  • Contact
  • Contacto
  • Content SlideShow
  • Elastic Slider
  • Elastic Slider – BIG
  • FlexSlider
  • FlexSlider – BIG
  • Home
  • Home 1
  • Home 2
  • HomePage – Blog Layout
  • HomePage – Classic Layout
  • HomePage – Masonry Layout
  • HomePage – TimeLine Layout
  • Lightbox
  • Login Page
  • Masonry Layout
  • Media Page
  • Multiple Pages
  • My Account
  • Page / Post Elements
  • Sample Page
  • Sample Page
  • Shop
  • Sitemap Page
  • Social Shortcodes
  • Tabs and Toggles
  • Tags
  • Text Formatting and Lists
  • TieLabs HomePage
  • Timeline page
Agenda Acuícola
  • INICIO
  • #SALMÓN
  • #PESCAARTESANAL
  • #INVESTIGACIÓN
  • #ECONOMÍA
  • #MITÍLIDOS
  • #CORONAVIRUS
Subscribe
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • #SALMÓN
  • #PESCAARTESANAL
  • #INVESTIGACIÓN
  • #ECONOMÍA
  • #MITÍLIDOS
  • #CORONAVIRUS
Subscribe
No hay resultados
Ver todos los resultados
Agenda Acuícola
No hay resultados
Ver todos los resultados

Mitilicultores y pescadores podrán optar a línea de financiamiento de Banco Estado

Mitilicultores y pescadores podrán optar a línea de financiamiento de Banco Estado
30
Vistas
Compartir en Facebook Compartir en Twitter

Mediante una videoconferencia, encabezada por la subgerencia regional de Banco Estado Microempresa de Los Lagos; mitilicultores y pescadores artesanales de las provincias de Llanquihue, Chiloé y Palena conocieron las alternativas que la entidad financiera a puesto a su disposición, para enfrentar los inconvenientes económicos provocados por la pandemia del corona virus en sus sectores productivos.

La actividad forma parte de la nueva estrategia de reuniones virtuales que ha comenzado a desarrollar el Programa Estratégico Regional para la Industria Mitilicultora de Corfo; y en ella, los participantes pudieron conocer y realizar las consultas pertinentes, acerca de las implicancias del denominado “Crédito Covid” orientado a financiar capital de trabajo, como así también, la alternativa de postergación de cuotas para quienes tengan créditos con la casa bancaria.

De acuerdo a lo señalado por el subgerente regional de Banco Estado Microempresas, Milton Neira, “lo importante de esta iniciativa es que está disponible tanto para clientes del banco, como para quienes no lo son. Sean estos micro o pequeños empresarios formales con iniciación de actividades o semi formales -es decir- sin iniciación de actividades, pero que cuentan con un permiso vigente emitido por la autoridad pertinente; y que, además, requieren acogerse al sistema de pago de cuotas no mensuales, dado las características de su actividad productiva, generalmente sujeta a temporadas”.

Junto con esto, Neira agregó que las personas o microempresas que deseen acceder a estas soluciones, sean clientes de la entidad o no, deben inscribirse en el sitio web de Banco Estado, completando la información que allí se solicita, para ser contactados por un ejecutivo y analizar cada caso.

Quien también valoró la iniciativa fue el director regional de Corfo Los Lagos, Rodrigo Carrasco; destacando que a partir del nuevo escenario que ha configurado la pandemia del Covid “a través de nuestros distintos instrumentos, hemos enfocado los esfuerzos en mejorar y ampliar la oferta de financiamiento para las Mipymes a través de este Fondo Estatal, destinado a garantizar financiamientos que otorguen las instituciones financieras bancarias públicas y privadas a emprendedores con historia, que poseen un proyecto de emprendimiento y que requieren fortalecer sus capacidades para desarrollar su actividad productiva o servicios. Con esta medida, sumada a las próximas como el Fondo Crece y Crédito Corfo MiPyme, estamos aportando para que la mayor parte de las pymes de nuestro puedan tengan acceso a liquidez y puedan salir adelante de esta emergencia”.

Finalmente, tanto desde Corfo como desde Banco Estado reiteraron la necesidad de que quienes quieran optar a estas alternativas financieras, debe realizar la inscripción en la web del banco, ya que dado que todo el proceso se realiza en forma remota, es necesario que cada cliente tenga habilitadas las claves de acceso que entrega la página del banco.

Next Post
Industria salmonera donó equipos de protección personal a funcionarios del CESFAM de Puerto varas

Industria salmonera donó equipos de protección personal a funcionarios del CESFAM de Puerto varas

Alianza entre Sence y Salmones Aysén permitirá contratar a más de 700 personas

Alianza entre Sence y Salmones Aysén permitirá contratar a más de 700 personas

Chaitén: Sernapesca realiza sobrevuelo para evaluar contingencia en centro de Camanchaca

Descartan escape masivo de peces en centro de cultivos de Camanchaca en Chaitén

Agenda Acuícola

Contáctate con nosotros! Para enviar informaciones, escríbenos a nuestro email: agendaacuicola@gmail.com y para servicios publicitarios: ventas@enlanoticia.cl

Síguenos en:

© 2020 Agenda Acuícola es un proyecto de Radio En La Noticia, Castro, Chiloé, región de Los Lagos.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • About
  • Audio and Video
  • Authors
  • Best Reviews
  • Blog List Layout
  • Boxes
  • Buttons
  • Cart
  • Checkout
  • Columns
  • Contact
  • Contacto
  • Content SlideShow
  • Elastic Slider
  • Elastic Slider – BIG
  • FlexSlider
  • FlexSlider – BIG
  • Home
  • Home 1
  • Home 2
  • HomePage – Blog Layout
  • HomePage – Classic Layout
  • HomePage – Masonry Layout
  • HomePage – TimeLine Layout
  • Lightbox
  • Login Page
  • Masonry Layout
  • Media Page
  • Multiple Pages
  • My Account
  • Page / Post Elements
  • Sample Page
  • Sample Page
  • Shop
  • Sitemap Page
  • Social Shortcodes
  • Tabs and Toggles
  • Tags
  • Text Formatting and Lists
  • TieLabs HomePage
  • Timeline page

© 2020 Agenda Acuícola es un proyecto de Radio En La Noticia, Castro, Chiloé, región de Los Lagos.