• Setup menu at Appearance » Menus and assign menu to Top Bar Navigation
Agenda
  • #SALMÓN
  • #PESCAARTESANAL
  • #INVESTIGACIÓN
  • #ECONOMÍA
  • #MITÍLIDOS
  • #CORONAVIRUS
Subscribe
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • #SALMÓN
  • #PESCAARTESANAL
  • #INVESTIGACIÓN
  • #ECONOMÍA
  • #MITÍLIDOS
  • #CORONAVIRUS
Subscribe
No hay resultados
Ver todos los resultados
Agenda
No hay resultados
Ver todos los resultados

Invitan a participar de webinar que abordará alcances de nueva Ley de Caletas

Invitan a participar de webinar que abordará alcances de nueva Ley de Caletas
19
Vistas
Compartir en Facebook Compartir en Twitter

Iniciativa tiene por objeto dar a conocer aspectos técnicos del nuevo cuerpo legal que rige desde junio del año pasado. Actividad es convocada por OTEC Chinquihue.

Con el objetivo de proporcionar información sobre los alcances de la nueva Ley de Caletas, cuyo fin consiste en potenciar el desarrollo armónico e integral de las caletas de pescadores artesanales en nuestro país, es que OTEC Chinquihue ha organizado el webinar “Ley de caletas: alcances técnicos en la implementación”.

Serán tres las presentaciones, las que estarán a cargo de profesionales del área. La primera de estas se titula “Implementación de la Ley de Caletas, procesos de destinación y de asignación”, cuyos contenidos serán expuestos por Jaime Montenegro, quien es el Encargado Nacional de la Unidad de Gestión Territorial del Departamento de Pesca Artesanal del Servicio Nacional de Pesca, SERNAPESCA.

“Desarrollo armónico e integral de las Caletas en Chile. Alcances de la Ley 21.027, asociada a las actividades económicas y sus estrategias de intervención” será la exposición que Gonzalo Garrido, profesional del Departamento de Pesca Artesanal de la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura, SUBPESCA, preparó para este webinar.

Cerrará Alejandra Carevic, profesional del Departamento de Innovación y Desarrollo de Fundación Chinquihue quien expondrá “Proyecto FIPA 2018-03 y su rol aportando a la implementación de la Ley Caletas a nivel nacional”.

Dirigido a pescadores artesanales, organizaciones de la pesca artesanal,  administradores de caletas pesqueras y a todo público interesado en este cuerpo legal, este webinar se realizará el próximo jueves 23 de julio a partir de las 15 horas a través de la plataforma Zoom, previa inscripción de los interesados a través del correo contacto@otecchinquihue.cl. La participación de esta actividad es totalmente gratuita.

Next Post
Skretting firma convenio de colaboración con la Universidad Austral de Chile

Skretting firma convenio de colaboración con la Universidad Austral de Chile

Salmofood inicia ciclo de capacitaciones exclusivo para Ventisqueros

Salmofood inicia ciclo de capacitaciones exclusivo para Ventisqueros

Aysén: salmoneros realizan masiva donación para el Servicio de Salud

Aysén: salmoneros realizan masiva donación para el Servicio de Salud

Agenda

Contáctate con nosotros! Para enviar informaciones, escríbenos a nuestro email: agendaacuicola@gmail.com y para servicios publicitarios: ventas@enlanoticia.cl

Síguenos en:

© 2020 Agenda Acuícola es un proyecto de Radio En La Noticia, Castro, Chiloé, región de Los Lagos.

No hay resultados
Ver todos los resultados

© 2020 Agenda Acuícola es un proyecto de Radio En La Noticia, Castro, Chiloé, región de Los Lagos.