• Setup menu at Appearance » Menus and assign menu to Top Bar Navigation
Agenda
  • #SALMÓN
  • #PESCAARTESANAL
  • #INVESTIGACIÓN
  • #ECONOMÍA
  • #MITÍLIDOS
  • #CORONAVIRUS
Subscribe
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • #SALMÓN
  • #PESCAARTESANAL
  • #INVESTIGACIÓN
  • #ECONOMÍA
  • #MITÍLIDOS
  • #CORONAVIRUS
Subscribe
No hay resultados
Ver todos los resultados
Agenda
No hay resultados
Ver todos los resultados

IFOP realizará taller sobre monitoreo de larvas y captación de semillas de mitílidos

IFOP realizará taller sobre monitoreo de larvas y captación de semillas de mitílidos
7
Vistas
Compartir en Facebook Compartir en Twitter

Este viernes 28 de agosto, el Instituto de Fomento Pesquero (IFOP), realizará el taller de difusión de resultados del “Programa de monitoreo y vigilancia sobre la disponibilidad larval de mitílidos para la sustentabilidad de la actividad de acuicultura en la zona sur austral de Chile, VII etapa 2019-20”, estudio que se realiza desde el año 2013 y que forma parte de los programas de monitoreo permanentes ejecutados por el IFOP y definidos por la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura.

En el taller, los profesionales del IFOP asociados al programa de monitoreo realizarán presentaciones enfocadas a describir la historia y estado actual de la actividad de captación de semillas de mitílidos, además de presentar los principales resultados del monitoreo de abundancia de larvas y variables ambientales en sitios selectos de las regiones de Los Lagos, Aysén, y Magallanes.

Mitilicultura y captación de semillas

La mitilicultura es la segunda actividad acuícola en importancia a nivel nacional, y Chile es el principal exportador de mitílidos a nivel mundial en la actualidad. Esta industria se desarrolla mayoritariamente en la región de Los Lagos, y depende totalmente de la colecta de larvas del chorito o mejillón chileno (Mytilus chilensis) a través de la actividad conocida como captación de semillas.

Luego de experimentar un crecimiento sostenido durante más de una década, entre los años 2012 y 2014 los volúmenes cosechados por la mitilicultura nacional sufrieron una caída que se asoció en gran parte a problemas para captar semillas de mitílidos en los principales sectores semilleros de la región. A su vez, estos problemas en la captación fueron asociados a bajas abundancias de larvas de mitílidos en el agua, razón por la cual la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura solicitó al IFOP la ejecución de un programa de monitoreo permanente que permitiese mejorar la comprensión sobre los factores que afectan al suministro natural de larvas que abastece a esta importante actividad económica de la región de Los Lagos y el país.

 

TALLER DE DIFUSIÓN DE RESULTADOS

“PROGRAMA DE MONITOREO Y VIGILANCIA SOBRE LA DISPONIBILIDAD LARVAL
DE MITÍLIDOS PARA LA SUSTENTABILIDAD DE LA ACTIVIDAD DE ACUICULTURA EN

LA ZONA SUR AUSTRAL DE CHILE, VII ETAPA 2019-20”
Viernes 28 de agosto de 2020, vía telemática

9:50 – 10:00 Bienvenida al taller.

Leonardo Guzmán, jefe de la División de Investigación en Acuicultura, IFOP.
10:00 – 10:10 Programa de investigación para la administración de la acuicultura.

Paulina Vera, Subsecretaría de Pesca y Acuicultura.

10:10 – 10:30 Historia y situación actual de la captación de semillas de mitílidos en la región de Los

Lagos.
Marina Oyarzún, IFOP.

10:30 – 10:40 Preguntas.
10:40 – 11:10 Abundancia de larvas de mitílidos en sitios de interés para la mitilicultura de la

región de Los Lagos: Variabilidad interanual y forzamiento ambiental.
David Opazo, IFOP.
11:10 – 11:20 Preguntas.
11:20 – 11:40 Captación de semillas de mitílidos en ambientes contrastantes de la región de Los

Lagos y su relación con el suministro de larvas competentes.
Cristina Stuardo, IFOP.

11:40 – 11:50 Preguntas.
11:50 – 12:10 Abundancia de larvas de mitílidos, biomasa fitoplanctónica y estructura de la
columna de agua en sitios selectos de las regiones de Los Lagos, Aysén y Magallanes
entre marzo de 2019 y marzo de 2020.
Patricio Mejías, IFOP.
12:10 – 12:20 Preguntas.
12:20 – 12:40 Composición y patrones estacionales en la abundancia de larvas velígeras de

bivalvos en la región de Los Lagos y Fiordo Pitipalena.
Macarena Herrera, IFOP.
12:40 – 13:00 Preguntas y cierre del taller.

Next Post
Congreso despacha a Ley proyecto que apoya a pescadores artesanales de Los Lagos

Congreso despacha a Ley proyecto que apoya a pescadores artesanales de Los Lagos

SMA ordena medidas provisionales pre procedimentales a empresa Portuaria Cabo Froward

SMA ordena medidas provisionales pre procedimentales a empresa Portuaria Cabo Froward

Ventas de Salmones Austral suben 13% en primer semestre y superan las 20 mil toneladas

Ventas de Salmones Austral suben 13% en primer semestre y superan las 20 mil toneladas

Agenda

Contáctate con nosotros! Para enviar informaciones, escríbenos a nuestro email: agendaacuicola@gmail.com y para servicios publicitarios: ventas@enlanoticia.cl

Síguenos en:

© 2020 Agenda Acuícola es un proyecto de Radio En La Noticia, Castro, Chiloé, región de Los Lagos.

No hay resultados
Ver todos los resultados

© 2020 Agenda Acuícola es un proyecto de Radio En La Noticia, Castro, Chiloé, región de Los Lagos.