• About
  • Audio and Video
  • Authors
  • Best Reviews
  • Blog List Layout
  • Boxes
  • Buttons
  • Cart
  • Checkout
  • Columns
  • Contact
  • Contacto
  • Content SlideShow
  • Elastic Slider
  • Elastic Slider – BIG
  • FlexSlider
  • FlexSlider – BIG
  • Home
  • Home 1
  • Home 2
  • HomePage – Blog Layout
  • HomePage – Classic Layout
  • HomePage – Masonry Layout
  • HomePage – TimeLine Layout
  • Lightbox
  • Login Page
  • Masonry Layout
  • Media Page
  • Multiple Pages
  • My Account
  • Page / Post Elements
  • Sample Page
  • Sample Page
  • Shop
  • Sitemap Page
  • Social Shortcodes
  • Tabs and Toggles
  • Tags
  • Text Formatting and Lists
  • TieLabs HomePage
  • Timeline page
Agenda Acuícola
  • INICIO
  • #SALMÓN
  • #PESCAARTESANAL
  • #INVESTIGACIÓN
  • #ECONOMÍA
  • #MITÍLIDOS
  • #CORONAVIRUS
Subscribe
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • #SALMÓN
  • #PESCAARTESANAL
  • #INVESTIGACIÓN
  • #ECONOMÍA
  • #MITÍLIDOS
  • #CORONAVIRUS
Subscribe
No hay resultados
Ver todos los resultados
Agenda Acuícola
No hay resultados
Ver todos los resultados

IFOP firma convenio con Universidad de San Francisco para estudio de interacción entre actividades pesqueras y mamíferos marinos

IFOP firma convenio con Universidad de San Francisco para estudio de interacción entre actividades pesqueras y mamíferos marinos
22
Vistas
Compartir en Facebook Compartir en Twitter

En Chile se han reportado 52 especies de mamíferos marinos (1). A este grupo corresponden varias especies de ballenas, orcas, delfines y los más conocidos, los lobos marinos. En la última década, el Estado de Chile ha tomado medidas para cuidar las poblaciones de mamíferos marinos que habitan o transitan por nuestro mar.

Una de las amenazas a que están expuestos, corresponde a su interacción con las pesquerías, dado que, en ocasiones, terminan dañados o capturados por los sistemas de pesca utilizados para la extracción de peces u otras especies. Por lo anterior, desde el año 2015 el Instituto de Fomento Pesquero inició un proceso de investigación orientado a conocer las causas, las especies afectadas y los niveles de captura incidental en las principales pesquerías.

Por otro lado, a partir del 2016, Estados Unidos inició el establecimiento de una normativa que obliga a los países que exportan productos pesqueros a dicho país a cumplir con los estándares de captura incidental equivalentes a los de esa nación.

Dada la relevancia del problema y la necesidad de considerar investigadores con experiencia internacional, IFOP fue invitado por la connotada investigadora Ellen Hines, de la Universidad Estatal  de San Francisco, Estados Unidos,  en conjunto con investigadores de la Universidad de Valparaíso, para desarrollar el proyecto “Marine Mammal Bycatch Risk Assessment in Chile” el cual dentro de sus objetivos tiene la definición de zonas en la cuales sean más probables las interacciones entre mamíferos marinos y las actividades de pesca. De esta manera, se espera aportar información a la autoridad administrativa pesquera en Chile, con el propósito de reducir esta interacción. Junto con los resultados de la investigación, se espera generar nuevas capacidades técnicas a nivel nacional que permitan avanzar en el conocimiento de estas especies y su relación con las pesquerías.

El proyecto es financiado por The Pew Charitable Trusts (PEW) con el apoyo del Lenfest Ocean Program (LOP) y se desarrollará hasta finales del año 2022.

Más información sobre el proyecto en

https://www.lenfestocean.org/es/news-and-publications/fact-sheet/new-research-to-assess-marine-mammal-bycatch-risk-in-chile

Fuente: 1Acevedo, Jorge & Lobo, Anelio & Vargas, Romeo. (2006). Diversidad de mamíferos marinos en las aguas del archipiélago de los chonos (43° 39´ – 45° 50´ s), XI región de Chile. Ciencia y Tecnología del Mar.

Next Post
BioMar marca un hito en el apoyo a transportistas

BioMar marca un hito en el apoyo a transportistas

Aprender de los errores, un paso al futuro

Aprender de los errores, un paso al futuro

SalmonChile junto a asociados apoyan con materiales a pescadores artesanales de la localidad de Calbuco

SalmonChile junto a asociados apoyan con materiales a pescadores artesanales de la localidad de Calbuco

Agenda Acuícola

Contáctate con nosotros! Para enviar informaciones, escríbenos a nuestro email: agendaacuicola@gmail.com y para servicios publicitarios: ventas@enlanoticia.cl

Síguenos en:

© 2020 Agenda Acuícola es un proyecto de Radio En La Noticia, Castro, Chiloé, región de Los Lagos.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • About
  • Audio and Video
  • Authors
  • Best Reviews
  • Blog List Layout
  • Boxes
  • Buttons
  • Cart
  • Checkout
  • Columns
  • Contact
  • Contacto
  • Content SlideShow
  • Elastic Slider
  • Elastic Slider – BIG
  • FlexSlider
  • FlexSlider – BIG
  • Home
  • Home 1
  • Home 2
  • HomePage – Blog Layout
  • HomePage – Classic Layout
  • HomePage – Masonry Layout
  • HomePage – TimeLine Layout
  • Lightbox
  • Login Page
  • Masonry Layout
  • Media Page
  • Multiple Pages
  • My Account
  • Page / Post Elements
  • Sample Page
  • Sample Page
  • Shop
  • Sitemap Page
  • Social Shortcodes
  • Tabs and Toggles
  • Tags
  • Text Formatting and Lists
  • TieLabs HomePage
  • Timeline page

© 2020 Agenda Acuícola es un proyecto de Radio En La Noticia, Castro, Chiloé, región de Los Lagos.