• Setup menu at Appearance » Menus and assign menu to Top Bar Navigation
Agenda
  • #SALMÓN
  • #PESCAARTESANAL
  • #INVESTIGACIÓN
  • #ECONOMÍA
  • #MITÍLIDOS
  • #CORONAVIRUS
Subscribe
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • #SALMÓN
  • #PESCAARTESANAL
  • #INVESTIGACIÓN
  • #ECONOMÍA
  • #MITÍLIDOS
  • #CORONAVIRUS
Subscribe
No hay resultados
Ver todos los resultados
Agenda
No hay resultados
Ver todos los resultados

Finalizó iniciativa de BioMar mostrando tendencias en consumo de salmón

Finalizó iniciativa de BioMar mostrando tendencias en consumo de salmón
17
Vistas
Compartir en Facebook Compartir en Twitter
  • The Breakfast Series, espacios de una hora donde protagonistas de la cadena del salmón en Estados Unidos conversaron sobre tendencias en la compra, distribución, preparación y valoración del salmón chileno en ese mercado.

 La iniciativa se realizó los días miércoles y jueves de esta semana, con expositores conectados desde Estados Unidos, Dinamarca y Noruega. Impulsada por BioMar, con el apoyo de Corbion Algae Ingredients y de Salmonexpert como media partner, reunió a alrededor de 100 personas cada jornada, principalmente de las áreas comercial, sustentabilidad y producción de la industria del salmón.

“Los consumidores están eligiendo responsabilidad corporativa, buenas prácticas y transparencia”, fue enfático en su presentación Blake Stok, al entregar los detalles del sello Fair Trade USA. Una certificación que, si bien ha estado perfilada para la industria de pesca, ya es posible incorporar a los productos derivados de la salmonicultura. (https://solutionsforseafood.org/collaborators/fair-trade-usa/)

Con estadísticas y publicaciones, Stok demostró que los estándares ambiental, económico y social son fundamentales en la decisión de compra y la valoración del producto que hace el consumidor. “Hemos observado que el crecimiento en la venta de un producto que ha promovido sus atributos de sustentabilidad es cinco veces mayor a uno que no ha promovido este tipo de atributos”, aseveró.

Definitivamente, el consumidor busca información que le brinde confianza y ese es el rol de los sellos y certificaciones. En este mismo contexto, Vidar Gurdensen, director global de Sustentabilidad de BioMar Group compartió el concepto de sustentabilidad del salmón que tiene la firma danesa, una sustentabilidad que comienza con las materias primas del alimento elaborado para los peces.

Herramientas como Discover®, desarrollada por BioMar, apuntan a construir confianza en el consumidor final a través de la transparencia de la información. Discover® brinda la posibilidad de rastrear, a través de un código QR, la información de sustentabilidad del salmón que se está comprando: origen de las materias primas agrícolas, certificaciones o alcance de las fuentes marinas y su impacto. “Para una industria 4.0 debemos pensar en sustentabilidad 4.0”, declaró Gurdensen.

El caso de la transformación en la distribución y venta que ha experimentado el Fulton Fish Market, en Nueva York, fue abordado por Julia Blanter. Julia explicó que la pandemia ha brindado una oportunidad para ver y abordar todo lo que es posible hacer online. Si bien este afamado mercado comenzó a utilizar los canales online como herramienta de promoción el año 2014, fue este año 2020 que dieron un giro explotando esta alternativa. “Recetas, historias bien contadas, buenas y tentadoras fotografías, así como testimonios cercanos y reales nos ayudan a inspirar a los compradores, llevarlos a sus cocinas e instarlos a disfrutar y gozar cada vez más los productos del mar”, explicó Blanter.

Next Post
Campaña salmonera dona equipo radiológico a comunidad de Melinka

Campaña salmonera dona equipo radiológico a comunidad de Melinka

Ley Corta de Pesca, a ver si escuchamos a los Nobel

Ley Corta de Pesca, a ver si escuchamos a los Nobel

Congreso internacional abordará la economía circular como puente para crear nuevas oportunidades y empleos

Congreso internacional abordará la economía circular como puente para crear nuevas oportunidades y empleos

Agenda

Contáctate con nosotros! Para enviar informaciones, escríbenos a nuestro email: agendaacuicola@gmail.com y para servicios publicitarios: ventas@enlanoticia.cl

Síguenos en:

© 2020 Agenda Acuícola es un proyecto de Radio En La Noticia, Castro, Chiloé, región de Los Lagos.

No hay resultados
Ver todos los resultados

© 2020 Agenda Acuícola es un proyecto de Radio En La Noticia, Castro, Chiloé, región de Los Lagos.