• Setup menu at Appearance » Menus and assign menu to Top Bar Navigation
Agenda
  • #SALMÓN
  • #PESCAARTESANAL
  • #INVESTIGACIÓN
  • #ECONOMÍA
  • #MITÍLIDOS
  • #CORONAVIRUS
Subscribe
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • #SALMÓN
  • #PESCAARTESANAL
  • #INVESTIGACIÓN
  • #ECONOMÍA
  • #MITÍLIDOS
  • #CORONAVIRUS
Subscribe
No hay resultados
Ver todos los resultados
Agenda
No hay resultados
Ver todos los resultados

Extienden hasta septiembre vigencia de permisos para productores chilotes de choritos

Sernapesca Los Lagos apoya a pequeños productores de semillas de choritos
231
Vistas
Compartir en Facebook Compartir en Twitter

La Subsecretaría de Pesca y Acuicultura (Subpesca) extendió hasta el 30 de septiembre de este año la vigencia de los permisos de colecta de semillas de choritos en favor de más de 80 productores de choritos que operan en la Región de Los Lagos.

Subpesca resolvió la medida, tomando en cuenta las dificultades que enfrenta el sector mitilicultor debido a la contingencia del Covid-19.

En los últimos meses, las restricciones de movimiento derivadas de la crisis han generado complicaciones y retrasos en las labores de cosecha, comercialización y transporte de semillas.
La disposición favorecerá a más de ochenta productores de distintas comunas de Los Lagos: Puerto Montt, Cochamó, Calbuco, Hornopirén, Hualaihué, Castro, Chonchi, Queilén y Quellón. Las últimas cuatro corresponden a Chiloé.

En tiempos normales, los titulares de esos permisos tienen un plazo de ocho meses para desarrollar la actividad de colecta, consistente en la instalación, en el mar, de estructuras en las que se fijan las semillas de los choritos.
Finalizado el proceso, los colectores se retiran del agua y las semillas son enviadas a centros de engorda. De ese modo, al vencer el plazo los productores tienen la obligación de sacar del agua esas estructuras.

“La extensión de este plazo constituye una medida sustancial, concreta y anhelada por el sector mitilicultor, que podrá sobrellevar de mejor manera este difícil momento y terminar adecuadamente los ciclos de colecta, sin enfrentar hoy la obligación de retirar las estructuras que, por efecto de la pandemia, permanecen en el agua”, subrayó el Subsecretario de Pesca y Acuicultura, Román Zelaya.

Next Post
Investigadora del Instituto de Acuicultura UACh se adjudica proyecto Fondef

Investigadora del Instituto de Acuicultura UACh se adjudica proyecto Fondef

Robo de salmón: 3 de los 7 imputados quedaron en prisión preventiva

Robo de salmón: 3 de los 7 imputados quedaron en prisión preventiva

Debutó Patagonic RAS de BioMar en formato online

Debutó Patagonic RAS de BioMar en formato online

Agenda

Contáctate con nosotros! Para enviar informaciones, escríbenos a nuestro email: agendaacuicola@gmail.com y para servicios publicitarios: ventas@enlanoticia.cl

Síguenos en:

© 2020 Agenda Acuícola es un proyecto de Radio En La Noticia, Castro, Chiloé, región de Los Lagos.

No hay resultados
Ver todos los resultados

© 2020 Agenda Acuícola es un proyecto de Radio En La Noticia, Castro, Chiloé, región de Los Lagos.