Este informe analítico fue elaborado por un equipo multidisciplinario de expertos del Núcleo Milenio INVASAL, que agrupa a investigadores científicos de las universidades: De Concepción, de Antofagasta, de Los Lagos, y de Valparaíso.
Entre el equipo de expertos destacan: Daniel Gomez-Uchida, Maritza Sepúlveda, Cristian B. Canales-Aguirre, Pablo Rivara, Billy Ernst, Valentina Prida, Mauricio Cañas-Merino, Selim S. Musleh, Carla Muñoz-Mendoza, Beatriz Cid, Marcelo Durán, Rodrigo Marin-Nahuelpi, José M. Yáñez y Chris Harrod.
Como contraparte técnica de este reporte, se contó con la participación del Centro INCAR, a través de Doris Soto; y Jorge Mancilla y Álvaro Pérez, por parte de MOWI Chile.
El informe incluye una introducción con presentación de un objetivo general y específicos y el desarrollo de la investigación, el cual es expuesto a través del desarrollo exhaustivo de los cinco objetivos específicos del reporte, que son: (1) Identificar la extensión espacio/temporal de presencia de salmones escapados y su remoción en el Seno del Reloncaví y zona norte de Chiloé, (2) Caracterizar biológicamente los salmones capturados, su abundancia relativa (captura por unidad de esfuerzo; CPUE) y origen, (3) Evaluar ecología trófica de salmones mediante análisis estomacal e isótopos estables, (4) Identificar y cuantificar la importancia de salmónidos en la dieta del lobo marino común en el sur de Chile, y (5) Estudiar las representaciones sociales del escape de salmones y analizar los impactos socioecológicos.
Este análisis científico de 108 páginas finaliza con conclusiones y anexos respecto de la base de datos y detalles de análisis realizados en algunos objetivos. Además, hay un resumen ejecutivo que sintetiza los hallazgos más importantes del estudio.
Para toda la comunidad
El informe y el resumen ejecutivo quedará disponible para toda la comunidad en el sitio web www.invasal.cl y próximamente los investigadores científicos de INVASAL anunciarán un webinar para explicar en detalle los alcances e importancia de este informe.
Resumen Ejecutivo Evaluación y Seguimiento (versión resumida de 8 páginas): https://bit.ly/32OUbN4
Informe Experto Final (versión completa de 106 páginas):