• Setup menu at Appearance » Menus and assign menu to Top Bar Navigation
Agenda
  • #SALMÓN
  • #PESCAARTESANAL
  • #INVESTIGACIÓN
  • #ECONOMÍA
  • #MITÍLIDOS
  • #CORONAVIRUS
Subscribe
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • #SALMÓN
  • #PESCAARTESANAL
  • #INVESTIGACIÓN
  • #ECONOMÍA
  • #MITÍLIDOS
  • #CORONAVIRUS
Subscribe
No hay resultados
Ver todos los resultados
Agenda
No hay resultados
Ver todos los resultados

Entró en vigencia nueva etapa de automatización de la Solicitud de Modificación a Documento Aduanero

Entró en vigencia nueva etapa de automatización de la Solicitud de Modificación a Documento Aduanero
7
Vistas
Compartir en Facebook Compartir en Twitter

Luego de que en agosto de este año el Servicio Nacional de Aduanas pusiera en marcha la automatización de la Solicitud de Modificación a Documento Aduanero (SMDA) para las declaraciones de ingreso, estaba comprometida una siguiente etapa consistente en incorporar las modificaciones de las declaraciones de salida en estado “Aceptación a Trámite” (AT), lo que entró en vigor este miércoles 30 de septiembre.

Esta modalidad de presentación electrónica también es aplicable a aquellas SMDA enviadas a través de la plataforma de Sistema Integrado de Comercio Exterior (SICEX) del Ministerio de Hacienda. Para el primer trimestre del año 2021, en tanto, se tiene planificada la entrada en vigencia la DUS en estado “Legalizado”.

La SMDA en un documento usado por operadores del comercio en las importaciones y exportaciones, que permite realizar ajustes a los documentos con los que se informan las mercancías que ingresan o salen del país, para la correcta declaración y cumplimiento aduanero.

Este proyecto de digitalización, desarrollado de manera conjunta por las subdirecciones Técnica y de Informática de Aduanas en colaboración con SICEX, está en el contexto de las medidas de contingencia anunciadas en marzo por la Dirección Nacional Aduanas para enfrentar el Covid-19, la que a través de la Resolución N° 1.179 enumeró 13 medidas concretas basadas en el uso de las tecnologías, entre ellas la presentación de la SMDA y sus documentos de respaldo.

Dentro de los beneficios de esta iniciativa están la facilitación del comercio, su continuidad operacional y la reducción de tiempos y costos para todos los actores del proceso, manteniendo el resguardo del interés fiscal y el cumplimiento de la normativa aduanera.

Es importante recordar que el hito inicial del proceso para la digitalización de las SMDA, está relacionado a la automatización de la Devolución de Derechos Aduaneros en el 2019, con reducciones de plazos y actos administrativos para los contribuyentes, al Servicio Nacional de Aduanas y a la Tesorería General de la República (TGR).

Next Post
Consejo de ministros aprueba propuesta de reglamento de acuicultura de pequeña escala

Consejo de ministros aprueba propuesta de reglamento de acuicultura de pequeña escala

Industria salmonera generará más de 2.200 puestos de trabajo temporales

Industria salmonera generará más de 2.200 puestos de trabajo temporales

Doctorado en Ciencias de la Acuicultura UACh celebrará su décimo aniversario de manera virtual

Doctorado en Ciencias de la Acuicultura UACh celebrará su décimo aniversario de manera virtual

Agenda

Contáctate con nosotros! Para enviar informaciones, escríbenos a nuestro email: agendaacuicola@gmail.com y para servicios publicitarios: ventas@enlanoticia.cl

Síguenos en:

© 2020 Agenda Acuícola es un proyecto de Radio En La Noticia, Castro, Chiloé, región de Los Lagos.

No hay resultados
Ver todos los resultados

© 2020 Agenda Acuícola es un proyecto de Radio En La Noticia, Castro, Chiloé, región de Los Lagos.