• Agenda Acuícola
  • Cart
  • Contacto
  • Content SlideShow
  • Elastic Slider
  • HomePage – Classic Layout
  • HomePage – Masonry Layout
  • HomePage – TimeLine Layout
  • Lightbox
  • Login Page
  • Masonry Layout
  • Media Page
  • Multiple Pages
  • My Account
  • Page / Post Elements
  • Sample Page
  • Sample Page
  • Shop
  • Sitemap Page
  • Social Shortcodes
  • Tabs and Toggles
  • Tags
  • Text Formatting and Lists
  • TieLabs HomePage
  • Timeline page
Agenda Acuícola
  • INICIO
  • #SALMÓN
  • #PESCAARTESANAL
  • #INVESTIGACIÓN
  • #ECONOMÍA
  • #MITÍLIDOS
  • #CORONAVIRUS
Subscribe
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • #SALMÓN
  • #PESCAARTESANAL
  • #INVESTIGACIÓN
  • #ECONOMÍA
  • #MITÍLIDOS
  • #CORONAVIRUS
Subscribe
No hay resultados
Ver todos los resultados
Agenda Acuícola
No hay resultados
Ver todos los resultados

En control carretero detectan 1345 kilos de merluza del sur de origen ilegal

En control carretero detectan 1345 kilos de merluza del sur de origen ilegal
6
Vistas
Compartir en Facebook Compartir en Twitter

Durante la madrugada del 22 de mayo en un control carretero en la barrera sanitaria de Chacao, funcionarios de Sernapesca en conjunto con personal de Carabineros inspeccionaron a un camión que transportaba recursos del mar.

El responsable no contaba con la documentación para acreditar el origen legal del cargamento, es decir, que transportaba 1.345 kilos de merluza del sur de origen ilegal.

Se incautó el total del recurso y el camión quedando en la tenencia de Carabineros de Chacao a disposición de lo que determine el Magistrado, además se cursaron dos citaciones el Juzgado de Letras de Ancud.

“La merluza del sur o merluza austral es un recurso que se encuentra en estado de sobrexplotación, por lo tanto, el no contar con la documentación que acredite su origen legal es una situación grave y significa un gran daño también para la recuperación de esta especie. Nosotros como Sernapesca continuaremos con las fiscalizaciones, todo esto enmarcado en la Red Sustenta, y de este modo también resguardando los recursos del mar, pero también así la actividad del sector pesquero artesanal.” Finalizó Branny Montecinos, Director Regional (s) de Sernapesca Los Lagos.

Next Post
Investigadora INCAR encabezó Taller sobre ARClim a funcionarios de la Seremi del Medio Ambiente de Los Lagos

Investigadora INCAR encabezó Taller sobre ARClim a funcionarios de la Seremi del Medio Ambiente de Los Lagos

Pescadores artesanales de CONDEPP se reunieron con Ex Presidenta del Senado

Pescadores artesanales de CONDEPP se reunieron con Ex Presidenta del Senado

Instalación de sistemas de cultivo, siembra de semillas y evaluación económica marcan primera fase de Proyecto FIC en Corral

Instalación de sistemas de cultivo, siembra de semillas y evaluación económica marcan primera fase de Proyecto FIC en Corral

Agenda Acuícola

Contáctate con nosotros! Para enviar informaciones, escríbenos a nuestro email: agendaacuicola@gmail.com y para servicios publicitarios: ventas@enlanoticia.cl

Síguenos en:

© 2020 Agenda Acuícola es un proyecto de Radio En La Noticia, Castro, Chiloé, región de Los Lagos.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Agenda Acuícola
  • Cart
  • Contacto
  • Content SlideShow
  • Elastic Slider
  • HomePage – Classic Layout
  • HomePage – Masonry Layout
  • HomePage – TimeLine Layout
  • Lightbox
  • Login Page
  • Masonry Layout
  • Media Page
  • Multiple Pages
  • My Account
  • Page / Post Elements
  • Sample Page
  • Sample Page
  • Shop
  • Sitemap Page
  • Social Shortcodes
  • Tabs and Toggles
  • Tags
  • Text Formatting and Lists
  • TieLabs HomePage
  • Timeline page

© 2020 Agenda Acuícola es un proyecto de Radio En La Noticia, Castro, Chiloé, región de Los Lagos.