• Setup menu at Appearance » Menus and assign menu to Top Bar Navigation
Agenda
  • #SALMÓN
  • #PESCAARTESANAL
  • #INVESTIGACIÓN
  • #ECONOMÍA
  • #MITÍLIDOS
  • #CORONAVIRUS
Subscribe
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • #SALMÓN
  • #PESCAARTESANAL
  • #INVESTIGACIÓN
  • #ECONOMÍA
  • #MITÍLIDOS
  • #CORONAVIRUS
Subscribe
No hay resultados
Ver todos los resultados
Agenda
No hay resultados
Ver todos los resultados

Dr. Valdés abordará fundamentos fisiológicos de la respuesta a estrés de peces en Ciclo de Charlas INCAR

Dr. Valdés abordará fundamentos fisiológicos de la respuesta a estrés de peces en Ciclo de Charlas INCAR
17
Vistas
Compartir en Facebook Compartir en Twitter

Este jueves 25 de junio, continuará el Ciclo de Charlas INCAR, con la presentación “Nadando en estrés: Reguladores claves en peces cultivados”, a cargo del Investigador Asociado del Centro INCAR y Director de la Carrera de Ingeniería en Biotecnología de la Facultad de Ciencias de la Vida, de la Universidad Andrés Bello, Dr. Juan Antonio Valdés.

La presentación, que se enmarca en el ciclo “Genómica y Salud Animal”, abordará fundamentos fisiológicos de la respuesta a estrés así como también el nueva información generada gracias a la introducción de aproximaciones genómicas, transcriptómicas y proteómicas.

“La acuicultura es el sector productivo de alimentos de mayor crecimiento, abasteciendo cerca del 50% del pescado para consumo mundial. Sin embargo, los peces sometidos a cultivos intensivos sufren de estrés lo que negativamente afecta su crecimiento, reproducción y resistencia a enfermedades. En este aspecto, el cortisol es la principal hormona involucrada en la regulación de la respuesta fisiológica al estrés”, recalca el Investigador.

“El actual paradigma respecto a cómo el cortisol ejerce sus efectos se relaciona con su mecanismo genómico/clásico de acción que involucra su interacción con receptores intracelulares y la modulación de genes blanco. Sin embargo, cortisol también interacciona con componentes de la membrana plasmática en un mecanismo no-genómico de acción con un impacto desconocido durante la respuesta a estrés”, añade el Dr. Valdés.

 

Juan Antonio Valdés

El Dr. Juan Antonio Valdés es Bioquímico de la Facultad de Química y Biología de la Universidad de Santiago de Chile (2000) y posee un Doctorado en Ciencias biomédicas realizando en el Universidad de Chile (2006).

En el 2007 se integró a la Universidad Andrés Bello como Secretario Académico de la carrera de Ingeniería en Biotecnología, donde se incorporó al Laboratorio de Biotecnología Molecular, especializándose en el desarrollo de herramientas biotecnológicas aplicadas a la diversificación de la Acuicultura. Actualmente se desempeña como Director de Ingeniería en Biotecnología en la UNAB. El Dr. Valdés ha formado un gran número de estudiantes de pregrado y postgrado y ha liderado numerosos proyectos científicos en activo trabajo con el sector público y privado.

En el año 2013 el Dr. Valdes se incorpora como investigador Asociado INCAR, participando en la línea RP2 “Genómica Marina y Recursos Nativos”.

El investigador ha publicado más de 50 trabajos científicos en revistas de corriente principal y actualmente cuenta con un proyecto regular Fondecyt en curso el cual tiene por objetivo entender la participación del Receptor de Mineralocorticoides en Crecimiento de salmónidos. Durante el año 2020, el investigador se incorporó como evaluador de proyectos Fondecyt de inicio en la mesa de Producción Animal.

 

Programa Ciclo “Genómica Acuícola y Salud Animal”

Charlas vía zoom. Inscripciones en

https://incar.cl/es/charlas/

 

25 de Junio. 17:00 hrs.

– “Nadando en estrés: Reguladores claves en peces cultivados” (Dr. Juan Antonio Valdés)

 

02 de Julio. 17:00 hrs.

– “Piscirickettsiosis, re-conociendo a un viejo enemigo en la acuicultura chilena” (Dr. Jaime Figueroa)

 

Next Post
Se abren inscripciones para webinar gratuito sobre liderazgo en teletrabajo

Se abren inscripciones para webinar gratuito sobre liderazgo en teletrabajo

Ferias libres y online aparecen como opción de comercialización para mitilicultores

Destacado crítico gastronómico invita a mitilicultores a conocer el mercado de hoteles, restaurantes y casinos

Blumar cierra positivamente negociación colectiva con trabajadores de centros de cultivos

Blumar cierra positivamente negociación colectiva con trabajadores de centros de cultivos

Agenda

Contáctate con nosotros! Para enviar informaciones, escríbenos a nuestro email: agendaacuicola@gmail.com y para servicios publicitarios: ventas@enlanoticia.cl

Síguenos en:

© 2020 Agenda Acuícola es un proyecto de Radio En La Noticia, Castro, Chiloé, región de Los Lagos.

No hay resultados
Ver todos los resultados

© 2020 Agenda Acuícola es un proyecto de Radio En La Noticia, Castro, Chiloé, región de Los Lagos.