• Setup menu at Appearance » Menus and assign menu to Top Bar Navigation
Agenda
  • #SALMÓN
  • #PESCAARTESANAL
  • #INVESTIGACIÓN
  • #ECONOMÍA
  • #MITÍLIDOS
  • #CORONAVIRUS
Subscribe
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • #SALMÓN
  • #PESCAARTESANAL
  • #INVESTIGACIÓN
  • #ECONOMÍA
  • #MITÍLIDOS
  • #CORONAVIRUS
Subscribe
No hay resultados
Ver todos los resultados
Agenda
No hay resultados
Ver todos los resultados

CONDEPP: “Fiscalía barrió la basura debajo de la alfombra”.

Condepp exige transparencia y rectificación en Agenda de apoyo a pesca artesanal
10
Vistas
Compartir en Facebook Compartir en Twitter

Desilusión causó entre pescadores artesanales el comunicado de prensa emitido por el Ministerio Público anunciando la decisión de la Fiscalía Regional del BioBío de no perseverar en la causa ASIPES, que había imputado a la senadora Jacqueline van Rysselberghe y otros parlamentarios de la región, por los eventuales delitos de cohecho y fraude al Fisco: “en la investigación por el denominado caso ASIPES, la Fiscalía del Biobío ingresó al Cuarto Juzgado de Garantía de Santiago la solicitud para que se programe una audiencia de sobreseimiento y decisión de no perseverar en la mencionada causa…..Los argumentos jurídicos para esta determinación serán expuestos en la instancia judicial, en la fecha y hora que, próximamente, agende el tribunal”.

Para el presidente de CONDEPP (Consejo Nacional por la Defensa del Patrimonio Pesquero A.G.), Hernán Cortes, esto “confirma el manto oscuro que rodea este y otros casos de investigación de posibles delitos asociados a temas pesqueros y la posible comisión de actos poco transparentes de platas, posiblemente ligadas a algunos legisladores para favorecer la Ley de Pesca”.

La senadora había tenido que declarar ante la Fiscalía, como imputada, por una serie de correos que intercambió en 2014 con el expresidente de ASIPES, Luis Felipe Moncada, donde se muestran las votaciones de la senadora en relación a legislación sobre temas pesqueros.

La actual presidenta de la UDI, siempre negó haber recibido órdenes del dirigente gremial, Luis Felipe Mocada, cuando presidía la Comisión de Pesca de la Cámara Alta: “Respecto de la forma de pedir las cosas, Luis Felipe, como lo conozco de hace años, es la forma en que se comunica; es así, pero no significa que esté dando una orden, sino que es su forma de hablar en todo… Yo le representaba cuando no coincidía con él”.

Según palabras de Hernán Cortes, “los pescadores artesanales hemos tenido evidencias, existentes en la Fiscalía, de cómo los industriales pesqueros financiaron a parlamentarios durante la tramitación de Ley General de Pesca y Acuicultura para lograr que ellos obtuvieran  cuotas equivalentes al 70% de la pesca en comparación con el 30% para los pescadores artesanales.

“Lamentamos que una vez más, la Fiscalía barra la basura de la relación dinero y política bajo la alfombra al no perseverar en la investigación”, sentenció el dirigente de CONDEPP.

Next Post
Socios de AmiChile buscan ampliar exportaciones al mercado chino

Socios de AmiChile buscan ampliar exportaciones al mercado chino

Lanzan innovador programa de vinculación entre industria acuícola y liceo Arturo Prat

Lanzan innovador programa de vinculación entre industria acuícola y liceo Arturo Prat

Avanza en general proyecto que regula la captura de salmones provenientes de cultivos

Avanza en general proyecto que regula la captura de salmones provenientes de cultivos

Agenda

Contáctate con nosotros! Para enviar informaciones, escríbenos a nuestro email: agendaacuicola@gmail.com y para servicios publicitarios: ventas@enlanoticia.cl

Síguenos en:

© 2020 Agenda Acuícola es un proyecto de Radio En La Noticia, Castro, Chiloé, región de Los Lagos.

No hay resultados
Ver todos los resultados

© 2020 Agenda Acuícola es un proyecto de Radio En La Noticia, Castro, Chiloé, región de Los Lagos.