• Setup menu at Appearance » Menus and assign menu to Top Bar Navigation
Agenda
  • #SALMÓN
  • #PESCAARTESANAL
  • #INVESTIGACIÓN
  • #ECONOMÍA
  • #MITÍLIDOS
  • #CORONAVIRUS
Subscribe
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • #SALMÓN
  • #PESCAARTESANAL
  • #INVESTIGACIÓN
  • #ECONOMÍA
  • #MITÍLIDOS
  • #CORONAVIRUS
Subscribe
No hay resultados
Ver todos los resultados
Agenda
No hay resultados
Ver todos los resultados

Condepp: “El Ministro Walker no puede decir que no es político”

Sernapesca avanza en implementación de ley de Caletas en Los Lagos
18
Vistas
Compartir en Facebook Compartir en Twitter

En una reunión en la que no estaba presente CONDEPP, porque no fue invitada, el Ministro de Agricultura Antonio Walker señaló que: “él fue a acoger a la pesca y que está absolutamente de acuerdo con Salvador Allende en la creación del Ministerio del Mar” y “que los gobiernos centrales no nos pescan”.

Y sobre esa base invitó a los pescadores artesanales a apoyar el proyecto de ley que traspasa la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura al Ministerio de Agricultura. Llama la atención que siendo ministro de Estado haga una crítica descarnada al gobierno central y que, a su vez, señale: “yo no soy político”.

Hernán Cortes, presidente de CONDEPP, (Consejo Nacional por la Defensa del Patrimonio Pesquero A.G.) fue claro para señalar “el mensaje del ministro es populista y muy poco creíble y por ello no pisaremos el palito de apoyar el traspaso al Ministerio de Agricultura”.

De paso y en vista de tan abierto llamado de Walker, el presidente de CONDEPP aceptó la invitación a sentarse a conversar el tema y sacar adelante el anhelado proyecto de un Ministerio del Mar y una nueva ley de pesca que se haga cargo que hoy los pescadores artesanales sólo acceden al 30% de la pesca mientras los industriales los hacen al 70% así como la creación de una plataforma social para el sector.

Los pescadores agrupados en CONDEPP, han sido reiterativos para exigir al Ejecutivo que den los pasos necesarios para cumplir con un Ministerio del Mar que esté a la altura de un país de más de 4000 kilómetros de costa.

 

Next Post
Desde Aysén se exportaron salmones y truchas por 57,2 millones de dólares

Desde Aysén se exportaron salmones y truchas por 57,2 millones de dólares

Siguen abiertas las inscripciones a AquaVisión 2020

Siguen abiertas las inscripciones a AquaVisión 2020

Seminario virtual abordará el impacto de la Ley Lafkenche en el borde costero

Seminario virtual abordará el impacto de la Ley Lafkenche en el borde costero

Agenda

Contáctate con nosotros! Para enviar informaciones, escríbenos a nuestro email: agendaacuicola@gmail.com y para servicios publicitarios: ventas@enlanoticia.cl

Síguenos en:

© 2020 Agenda Acuícola es un proyecto de Radio En La Noticia, Castro, Chiloé, región de Los Lagos.

No hay resultados
Ver todos los resultados

© 2020 Agenda Acuícola es un proyecto de Radio En La Noticia, Castro, Chiloé, región de Los Lagos.