• Setup menu at Appearance » Menus and assign menu to Top Bar Navigation
Agenda
  • #SALMÓN
  • #PESCAARTESANAL
  • #INVESTIGACIÓN
  • #ECONOMÍA
  • #MITÍLIDOS
  • #CORONAVIRUS
Subscribe
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • #SALMÓN
  • #PESCAARTESANAL
  • #INVESTIGACIÓN
  • #ECONOMÍA
  • #MITÍLIDOS
  • #CORONAVIRUS
Subscribe
No hay resultados
Ver todos los resultados
Agenda
No hay resultados
Ver todos los resultados

Comisión de la Cámara aprueba por unanimidad aumentar penas para quienes pesquen con explosivos

Comisión de la Cámara aprueba por unanimidad aumentar penas para quienes pesquen con explosivos
9
Vistas
Compartir en Facebook Compartir en Twitter

La Comisión de Pesca de la Cámara de Diputados aprobó por unanimidad un proyecto de ley que endurece las sanciones para quienes empleen explosivos durante faenas pesqueras.

En lo medular, la iniciativa -que cuenta con el respaldo del Ejecutivo- propone castigar esa conducta con presidio menor en su grado medio, vale decir de 541 días a 3 años de privación de libertad.

La moción implica así un aumento respecto de la pena que fija hoy el artículo 135 de la Ley General de Pesca y Acuicultura para esa práctica:  presidio menor en su grado mínimo, que va de 61 días a 540 días de reclusión.

El proyecto de ley fue ratificado este miércoles durante una sesión en la que participaron el Ministro de Economía, Fomento y Turismo, Lucas Palacios, y el Subsecretario de Pesca y Acuicultura, Román Zelaya.

La pesca con explosivos está prohibida, entre otras razones, porque genera graves perjuicios medioambientales e implica severos riesgos para quienes la practican.

“Valoramos especialmente la aprobación de este proyecto de ley en la comisión, más aún cuando fue enriquecido con el aporte de parlamentarios de distintos sectores. Un aumento en las penas para quienes pescan con explosivos da una señal potente respecto de un compromiso transversal con la sustentabilidad del sector y la protección del medioambiente”, afirmó el Ministro Lucas Palacios.

Junto con endurecer el castigo por el uso de explosivos propiamente tal, la moción considera una pena todavía más alta (presidio menor en su grado máximo, es decir de 3 años y un día a 5 años), si como consecuencia del empleo de esos elementos se ven afectados recursos pesqueros protegidos por vedas.

Adicionalmente, la iniciativa considera -entre otros puntos- sancionar la comercialización de productos originados en estas faenas ilícitas, e imponer penas en dinero a quien transporte elementos explosivos a bordo de embarcaciones.

En la sesión del miércoles, se aprobó también una indicación del diputado Bernardo Berger -apoyada por el Ejecutivo- que contempla endurecer las penas, cuando el uso de los explosivos daña peces u otros recursos que se encuentren sobreexplotados, agotados o colapsados, vale decir en un estatus vulnerable.

“Como Ejecutivo apoyamos esta iniciativa desde un primer momento, pues estamos comprometidos con la sustentabilidad de los recursos hidrobiológicos. A partir de un diálogo permanente con los diputados de la comisión, la propuesta fue perfeccionándose. Así, se ratificó finalmente un proyecto de ley, cuyo valor radica, por ejemplo, en el hecho de que tipifica distintas conductas ilícitas relativas a la pesca con explosivos, de modo de investigar y sancionar más efectivamente a quienes incurren en esta práctica”, destacó el Subsecretario Román Zelaya.

Tras ser ratificado en particular por la Comisión de Pesca, el proyecto de ley quedó en condiciones de pasar a la sala de la Cámara para su discusión y votación. Si los diputados refrendan la propuesta en el hemiciclo, cumplirá su segundo trámite constitucional en el Senado.

 

Next Post
AquaPacífico realizará ciclo de conferencias online sobre la acuicultura de peces nativos

AquaPacífico realizará ciclo de conferencias online sobre la acuicultura de peces nativos

Industria salmonera dona sala de estimulación para Coaniquem en Puerto Montt

Industria salmonera dona sala de estimulación para Coaniquem en Puerto Montt

Magíster en Medio Ambiente y Bioseguridad en Acuicultura UACh reitera llamado para proceso de Admisión 2021

Agenda

Contáctate con nosotros! Para enviar informaciones, escríbenos a nuestro email: agendaacuicola@gmail.com y para servicios publicitarios: ventas@enlanoticia.cl

Síguenos en:

© 2020 Agenda Acuícola es un proyecto de Radio En La Noticia, Castro, Chiloé, región de Los Lagos.

No hay resultados
Ver todos los resultados

© 2020 Agenda Acuícola es un proyecto de Radio En La Noticia, Castro, Chiloé, región de Los Lagos.