• Setup menu at Appearance » Menus and assign menu to Top Bar Navigation
Agenda
  • #SALMÓN
  • #PESCAARTESANAL
  • #INVESTIGACIÓN
  • #ECONOMÍA
  • #MITÍLIDOS
  • #CORONAVIRUS
Subscribe
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • #SALMÓN
  • #PESCAARTESANAL
  • #INVESTIGACIÓN
  • #ECONOMÍA
  • #MITÍLIDOS
  • #CORONAVIRUS
Subscribe
No hay resultados
Ver todos los resultados
Agenda
No hay resultados
Ver todos los resultados

Comenzó veda del choro zapato

Comenzó veda del choro zapato
9
Vistas
Compartir en Facebook Compartir en Twitter

Desde 16 de octubre hasta el 31 de diciembre, el choro entró en veda en las regiones de Los Lagos, Aysén y Magallanes, mientras que para el resto del país la veda comenzó hace más de un mes, el 15 de septiembre, por lo que los fanáticos de este marisco deberán esperar algunos meses para volver a consumirlo fresco.

La veda tiene como finalidad proteger el período reproductivo de la especie. El choro, también conocido como mejillón habita en toda la costa del país, y es muy apetecido para diferentes preparaciones de la gastronomía, tanto nacional como internacional.

“Este recurso se extrae exclusivamente por la pesca artesanal y en nuestra región es bastante consumido y comercializado a través de distintos puntos de venta y ferias locales. Esta veda biológica tiene como objetivo proteger el período reproductivo, es decir, dejar que el choro desove para tener nuevas generaciones, y de este modo proteger la sustentabilidad del recurso y de los pescadores que viven de la extracción del choro zapato.” Destacó el Director Regional de Sernapesca Los Lagos, Branny Montecinos.

Es importante recordar que desde enero del 2019 el transporte, comercialización, almacenamiento, procesamiento o la mera tenencia de recursos en veda constituye un delito, es por esta razón que Sernapesca reforzará las fiscalizaciones para resguardar la veda biológica.

Sernapesca dispone del teléfono 800 320 032 donde es posible denunciar venta ilegal de recursos frescos en veda y mediante sus cuentas en redes sociales de Twitter y Facebook.

Next Post
Pescadores de Los Lagos podrán seguir extrayendo erizos y pulpos

Pescadores de Los Lagos podrán seguir extrayendo erizos y pulpos

Salmofood en vías de lanzar dieta sin harina ni aceite de pescado

Salmofood en vías de lanzar dieta sin harina ni aceite de pescado

Proyecto Pincoy: Exitoso lanzamiento de Manual de Buenas prácticas

Proyecto Pincoy: Exitoso lanzamiento de Manual de Buenas prácticas

Agenda

Contáctate con nosotros! Para enviar informaciones, escríbenos a nuestro email: agendaacuicola@gmail.com y para servicios publicitarios: ventas@enlanoticia.cl

Síguenos en:

© 2020 Agenda Acuícola es un proyecto de Radio En La Noticia, Castro, Chiloé, región de Los Lagos.

No hay resultados
Ver todos los resultados

© 2020 Agenda Acuícola es un proyecto de Radio En La Noticia, Castro, Chiloé, región de Los Lagos.