• Setup menu at Appearance » Menus and assign menu to Top Bar Navigation
Agenda
  • #SALMÓN
  • #PESCAARTESANAL
  • #INVESTIGACIÓN
  • #ECONOMÍA
  • #MITÍLIDOS
  • #CORONAVIRUS
Subscribe
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • #SALMÓN
  • #PESCAARTESANAL
  • #INVESTIGACIÓN
  • #ECONOMÍA
  • #MITÍLIDOS
  • #CORONAVIRUS
Subscribe
No hay resultados
Ver todos los resultados
Agenda
No hay resultados
Ver todos los resultados

Clase inaugural del año académico de los Postgrados en Acuicultura UACh se realizó por Zoom y fue todo un éxito

Clase inaugural del año académico de los Postgrados en Acuicultura UACh se realizó por Zoom y fue todo un éxito
9
Vistas
Compartir en Facebook Compartir en Twitter

Frente a casi 100 usuarios conectados se realizó la clase inaugural del año académico de los Postgrados en Acuicultura de la Universidad Austral de Chile (UACh), sede Puerto Montt.

La actividad académica, que producto de la contingencia se debió realizar a través de la plataforma de reuniones Zoom, contó con la exposición de la Doctora en Ciencias Pesquera de la Universidad de Tokio y catedrática en la Universidad de Las Palmas, en Gran Canaria, Marisol Izquierdo López.

Al respecto, la directora del programa de Doctorado en Ciencias de la Acuicultura UACh, Dra. Marcela Astorga Opazo, manifestó que quedaron muy contentos y satisfechos con la jornada que tuvo una alta convocatoria a nivel nacional e internacional.

“La actividad resultó ser todo un éxito. La concurrencia fue muy alta, lo cual nos dejó sumamente contentos, ya que los participantes no solo eran de distintas partes de Chile, sino que además del extranjero”, partió indicando la académica del Instituto de Acuicultura de la UACh.

Complementando con que “haber realizado la actividad por Zoom, y viéndole el lado positivo a la crisis sanitaria, nos permitió tener un mayor alcance tanto en la difusión como en la participación. A todos le gustó la exposición que realizó la Dra. Marisol Izquierdo López, todos quedaron muy contentos y agradecidos”.

Ahora bien, y en lo que respecta al tema central de la reunión, este abordó la creciente demanda de Omega-3 en el mundo; desde donde se desprendieron interrogantes que dieron luces de lo que ocurrirá con la industria acuícola en un futuro no muy lejano.

Así al menos lo manifestó el biólogo marino y actual candidato al grado de Doctor en Ciencias de la Acuicultura UACh, Maximiliano Vergara. “Lo que más llamó mi atención fueron los datos presentados por la profesora española, ya que estos no solo son relevantes para la Industria, sino que además muy novedosos para nosotros”.

“Por ejemplo, yo no estaba al tanto de que la tendencia viene cambiando, y de que los alimentos de cultivo son más saludables que los alimentos de las pesqueras. Entonces, esto realza aún más la función y la importancia de la industria acuícola, incluso a escala mundial”, cerró Vergara.

La charla inaugural fue organizada en conjunto por el Doctorado en Ciencias de la Acuicultura, el Magíster en Nutrición Acuícola y Magíster en Medio Ambiente y Bioseguridad en la Acuicultura de la Universidad Austral de Chile.

Next Post
Multiexport apoya a comunidad Kawésqar para taller de reparación de piezas fabricadas con HDPE

Multiexport apoya a comunidad Kawésqar para taller de reparación de piezas fabricadas con HDPE

Disponible Declaración Jurada de Viajeros en formato digital para ingreso a Chiloé

Disponible Declaración Jurada de Viajeros en formato digital para ingreso a Chiloé

Subsecretario de Pesca: “Hablemos y lleguemos a acuerdos en medidas de administración pesquera”

Subsecretario de Pesca se refirió al retiro del bono para pescadores artesanales

Agenda

Contáctate con nosotros! Para enviar informaciones, escríbenos a nuestro email: agendaacuicola@gmail.com y para servicios publicitarios: ventas@enlanoticia.cl

Síguenos en:

© 2020 Agenda Acuícola es un proyecto de Radio En La Noticia, Castro, Chiloé, región de Los Lagos.

No hay resultados
Ver todos los resultados

© 2020 Agenda Acuícola es un proyecto de Radio En La Noticia, Castro, Chiloé, región de Los Lagos.