• Setup menu at Appearance » Menus and assign menu to Top Bar Navigation
Agenda
  • #SALMÓN
  • #PESCAARTESANAL
  • #INVESTIGACIÓN
  • #ECONOMÍA
  • #MITÍLIDOS
  • #CORONAVIRUS
Subscribe
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • #SALMÓN
  • #PESCAARTESANAL
  • #INVESTIGACIÓN
  • #ECONOMÍA
  • #MITÍLIDOS
  • #CORONAVIRUS
Subscribe
No hay resultados
Ver todos los resultados
Agenda
No hay resultados
Ver todos los resultados

Chaitén: Camanchaca concluyó traslado de peces desde centro de cultivos dañado por temporal

Chaitén: Camanchaca asegura que no habría escape de peces en centro de cultivos dañado por temporal
23
Vistas
Compartir en Facebook Compartir en Twitter

Salmones Camanchaca informó ayer a la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) que concluyó las labores de traslado de peces desde el módulo en el centro de cultivos “Islotes”, que resultó dañado a consecuencia de condiciones climáticas muy inusuales que afectaron a Chaitén entre el 18 y el 21 de mayo. En total, se trasladaron 536 mil peces de los 1.765.776 que tenía el centro distribuido en dos módulos, de un peso promedio de 2,6 kg por pez.

De esta manera, a menos de tres semanas del incidente, todos los peces sobrevivientes ya fueron trasladados a un módulo contiguo, mientras termina de prepararse el nuevo módulo de reemplazo que está ya posicionado. La Compañía afirmó que las capacidades futuras de siembra, cultivo, cosecha, proceso y venta no han sido afectadas.

Tras hacer un balance, Salmones Camanchaca destacó que pese a las dificultades propias del incidente y las labores posteriores, no hubo pérdidas humanas que lamentar y que los esfuerzos coordinados con las distintas autoridades, lograron mitigar los impactos y riesgos iniciales. Un vez conocidos los hechos, la empresa activó los planes de contingencia ante mortalidades masivas, escape o pérdida de peces, pérdida de estructura de cultivos y plan de acción ante temporales y las autoridades -Armada de Chile, Servicio Nacional de Pesca y Superintendencia de Medio Ambiente- fueron oportunamente informadas y estuvieron presente en las labores posteriores.

En relación con la tasa de mortalidad y escapes, la Compañía actualizó las estimaciones preliminares, luego que las faenas sobre las últimas jaulas mostraron una condición más desfavorable de supervivencia, trabajo que se vio ralentizado como consecuencia de  complejidades en la operación, malas condiciones climáticas y la pandemia.

La mortalidad del incidente climatológico, por lo tanto, alcanzó a 387.937 peces, equivalente al 22% del stock inicial del centro Islotes. Dicha mortalidad fue adecuadamente dispuesta para su reducción en plantas especializadas.

Los escapes, en tanto, totalizaron 38 mil peces equivalentes a un 2% de los peces que tenía el centro, de los cuales se lograron recapturar 9.900 peces, es decir, 25,8% de los escapes.

Como consecuencia de lo expuesto, la Compañía estimó que, luego de aplicados los seguros correspondientes, el impacto en resultados después de impuestos en el segundo trimestre de 2020 será cercano a US$ 2,9 millones. Esta pérdida se origina principalmente en peces muertos en sus jaulas, y también en gastos propios de las operaciones de rescate no cubiertos por el seguro, y activos dañados y que no están cubiertos por seguros. En relación con las cosechas de salmón Atlántico para el año 2020, las cosechas se verán disminuidas en aproximadamente 2.200 toneladas, esto es, aproximadamente 4% del total anual proyectado.

Next Post
Chaitén: Sernapesca realiza sobrevuelo para evaluar contingencia en centro de Camanchaca

23 embarcaciones de Los Lagos fueron detectadas operando ilegalmente en Aysén

Skretting aportó a la producción de 21,5 millones de porciones de alimento marino diario durante 2019

Skretting aportó a la producción de 21,5 millones de porciones de alimento marino diario durante 2019

Condepp: “Nos cansamos de las promesas incumplidas o cambiadas”

Condepp: “Nos cansamos de las promesas incumplidas o cambiadas”

Agenda

Contáctate con nosotros! Para enviar informaciones, escríbenos a nuestro email: agendaacuicola@gmail.com y para servicios publicitarios: ventas@enlanoticia.cl

Síguenos en:

© 2020 Agenda Acuícola es un proyecto de Radio En La Noticia, Castro, Chiloé, región de Los Lagos.

No hay resultados
Ver todos los resultados

© 2020 Agenda Acuícola es un proyecto de Radio En La Noticia, Castro, Chiloé, región de Los Lagos.