• Agenda Acuícola
  • Cart
  • Contacto
  • Content SlideShow
  • Elastic Slider
  • HomePage – Classic Layout
  • HomePage – Masonry Layout
  • HomePage – TimeLine Layout
  • Lightbox
  • Login Page
  • Masonry Layout
  • Media Page
  • Multiple Pages
  • My Account
  • Page / Post Elements
  • Sample Page
  • Sample Page
  • Shop
  • Sitemap Page
  • Social Shortcodes
  • Tabs and Toggles
  • Tags
  • Text Formatting and Lists
  • TieLabs HomePage
  • Timeline page
Agenda Acuícola
  • INICIO
  • #SALMÓN
  • #PESCAARTESANAL
  • #INVESTIGACIÓN
  • #ECONOMÍA
  • #MITÍLIDOS
  • #CORONAVIRUS
Subscribe
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • #SALMÓN
  • #PESCAARTESANAL
  • #INVESTIGACIÓN
  • #ECONOMÍA
  • #MITÍLIDOS
  • #CORONAVIRUS
Subscribe
No hay resultados
Ver todos los resultados
Agenda Acuícola
No hay resultados
Ver todos los resultados

Blumar pone en funcionamiento innovador pontón alimentador en Aysén

Blumar pone en funcionamiento innovador pontón alimentador en Aysén

created by dji camera

40
Vistas
Compartir en Facebook Compartir en Twitter

Construido en acero naval, el pontón posee una capacidad de almacenamiento de 400 toneladas de alimentos para salmones y una habitabilidad para 22 colaboradores.  “Estamos muy contentos con los resultados, desde que pensamos en su diseño y construcción, el equipo aportó con ideas innovadoras que hoy vemos reflejadas con los mejores estándares del mercado”, dijo Gabriel Jerez, Sub Gerente de Operaciones de Salmones Blumar.

El pontón posee una moderna sala de telemedicina que está a disposición de toda la dotación y que incluye además implementación de instrumentos para la medición en línea de signos vitales, como presión, glicemia, entre otros. “Este servicio es pionero y ha sido posible gracias a una alianza con la Universidad de Concepción, y tecnología Satelnet, e implica un médico en línea para hacer diagnósticos más certeros cuando un tripulante presenta alguna dolencia y poder actuar preventivamente o definir una evacuación”, comentó, al tiempo que indicó que la dotación pasa turnos de 14 días.

En términos operativos el profesional también mencionó que el pontón “Lago Espolón” posee un sistema alimentador desarrollado por chilenos, ingeniería que aborda una solución en lo referido a la alimentación medicada. “Tenemos 8 silos de alimentación y dos de ellos con capacidad para entregar de manera independiente y versátil a todo el plantel alimento medicado”, dijo y agregó que además, el artefacto naval  cuenta con un sistema de ensilaje estabilizado, autonomía de combustible, producción de agua dulce, entre otros avances, tales como la implementación en dormitorios de un sistema inclusivo de alarma para personas con discapacidad auditiva.

Pablo Albistur, Gerente de Operaciones y Producción de Salmones Blumar, también destacó el desarrollo de esta iniciativa indicando que en este proyecto se implementaron numerosas innovaciones guiadas y lideradas por Blumar. “Este pontón es algo único en nuestra compañía y la industria, destacándose su materialidad, capacidad de acopio de alimento, versatilidad de su sistema de alimentación, la creación de un Software de alimentación desarrollado en Blumar, uso de tecnología VideoWall para el panel de control, sala de Telemedicina, y muchos otros atributos en aspectos de mantenibilidad, seguridad y confort. Estamos realmente muy orgullosos con lo conseguido y contentos de poder comenzar con su etapa de operación”.

Juan Carlos Ordoñez, Encargado de Estructuras y Fondeo de Salmones Blumar, destacó que esta estructura cuenta con un casco de acero con 400 toneladas, lo que genera mayor autonomía y alcanza los 304 m2 de habitabilidad, permitiendo entregar 14 m2 por persona, un alto confort a todas las personas que allí trabajan, dos salas de estar completamente equipadas, cocina industrial que permite mayor rapidez en el servicio, oficinas con visual a las jaulas de 360 grados y un moderno sistema de monitoreo, con pantallas de última generación para un mejor sistema de control. “Estamos a la espera de un segundo pontón llamado “Lago Tamango” para fines de junio, el cual también contará con moderna tecnología”, finalizó.

Next Post
Quinta Zona Naval conmemoró 141 aniversario del combate naval de Iquique

Quinta Zona Naval conmemoró 141 aniversario del combate naval de Iquique

Estudios confirman que las algas son una rica fuente de compuestos antivirales

Estudios confirman que las algas son una rica fuente de compuestos antivirales

Chaitén: Camanchaca asegura que no habría escape de peces en centro de cultivos dañado por temporal

Chaitén: Camanchaca asegura que no habría escape de peces en centro de cultivos dañado por temporal

Agenda Acuícola

Contáctate con nosotros! Para enviar informaciones, escríbenos a nuestro email: agendaacuicola@gmail.com y para servicios publicitarios: ventas@enlanoticia.cl

Síguenos en:

© 2020 Agenda Acuícola es un proyecto de Radio En La Noticia, Castro, Chiloé, región de Los Lagos.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Agenda Acuícola
  • Cart
  • Contacto
  • Content SlideShow
  • Elastic Slider
  • HomePage – Classic Layout
  • HomePage – Masonry Layout
  • HomePage – TimeLine Layout
  • Lightbox
  • Login Page
  • Masonry Layout
  • Media Page
  • Multiple Pages
  • My Account
  • Page / Post Elements
  • Sample Page
  • Sample Page
  • Shop
  • Sitemap Page
  • Social Shortcodes
  • Tabs and Toggles
  • Tags
  • Text Formatting and Lists
  • TieLabs HomePage
  • Timeline page

© 2020 Agenda Acuícola es un proyecto de Radio En La Noticia, Castro, Chiloé, región de Los Lagos.